La situación actual del sistema de contratación en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) genera una creciente preocupación entre los profesionales del sector. La falta de actualizaciones necesarias en los procedimientos, junto con los constantes errores en los listados, ha llevado a que, más que un mecanismo eficaz, este sistema se convierta en un obstáculo para el desarrollo profesional y la justicia en la asignación de puestos.
Las notas de corte, constantemente elevadas y consideradas abusivas por muchos, añaden una capa adicional de frustración. En lugar de servir como un indicador claro de la capacidad y el mérito de los candidatos, estas notas se perciben como un filtro que excluye a muchos profesionales igualmente cualificados, generando desconfianza en el proceso de selección.
Esta situación ha llevado a la percepción de que los principios de igualdad, mérito y capacidad, pilares fundamentales en cualquier sistema de contratación, se han vuelto inalcanzables. Para el personal del SAS, esta realidad se traduce en una desmotivación generalizada y en dudas sobre el futuro de su carrera profesional.
En este contexto, es urgente repensar y reformar un sistema que, en lugar de fomentar la equidad y la excelencia, ha derivado en un callejón sin salida. La revisión de procesos, la corrección de errores y una adecuada actualización de los criterios de evaluación son pasos necesarios para restablecer la confianza en el sistema y garantizar que todos los profesionales tengan la oportunidad de demostrar su valía en un entorno justo y transparente.
Fuente: CCOO Andalucía.