Inicio Empresas CEA celebra en el Parlamento de Andalucía el 25 aniversario del SERCLA

CEA celebra en el Parlamento de Andalucía el 25 aniversario del SERCLA

0
CEA celebra en el Parlamento de Andalucía el 25 aniversario del SERCLA

El miércoles 18 de septiembre de 2024, se celebró en el Parlamento andaluz el 25 aniversario del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (SERCLA). El evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito laboral y empresarial, como Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios Andaluces (CEA); Rocío Blanco, consejera de Empleo; Oskar Martín y Nuria López, máximos representantes andaluces de UGT y CCOO, respectivamente; José Manuel Gómez, presidente del CARL; y Jesús Aguirre, presidente de la Cámara Andaluza.

Durante la ceremonia, González de Lara destacó que la mediación del SERCLA ha tenido un impacto significativo en el tejido productivo andaluz, logrando ahorrar un total de 47 millones de horas de trabajo en huelgas. Este ahorro se traduce en más de 900 millones de euros en costes salariales, beneficiando enormemente a la economía andaluza. El presidente de la CEA subrayó que este sistema ha contribuido a que Andalucía sea una región menos conflictiva y más estable, tanto personal como socialmente.

González de Lara expresó su gratitud hacia todos los mediadores, incluyendo a los de las organizaciones empresariales, por su compromiso y dedicación. «Con su implicación se han dejado de perder horas de trabajo equivalentes a 2.300 millones de euros, lo que tiene un alto impacto positivo en la economía», afirmó.

Además, resaltó que el SERCLA es una herramienta esencial que fomenta el diálogo y el acuerdo, elementos fundamentales para la competitividad y productividad de las empresas. «En CEA nos sentimos muy orgullosos de este sistema que comenzó hace ahora 25 años y que tiene un largo camino por recorrer», concluyó. La iniciativa es vista como un pilar fundamental para instaurar la paz social y mejorar el clima laboral en Andalucía.
Fuente: CEA.

Salir de la versión móvil