Inicio Actualidad Cedidos Edificio y Seis Naves Industriales al Ayuntamiento de Baeza para Usos...

Cedidos Edificio y Seis Naves Industriales al Ayuntamiento de Baeza para Usos Sociales

0
Cedidos Edificio y Seis Naves Industriales al Ayuntamiento de Baeza para Usos Sociales

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una medida significativa que tiene como objetivo dinamizar la economía local y fomentar el espíritu emprendedor entre la juventud de Baeza, en la provincia de Jaén. A propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, se ha aprobado la cesión gratuita, por un periodo de 50 años, de un edificio y seis naves industriales al Ayuntamiento de Baeza. Esta acción está diseñada para desarrollar un centro de juventud y un vivero de empresas, herramientas clave para la revitalización económica de la zona.

La cesión se fundamenta en el artículo 106 de la Ley 4/1986, de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que permite transferir gratuitamente propiedades cuya explotación no sea considerada necesaria a entidades con fines benéficos o sociales. Las seis naves, ubicadas en el polígono industrial La Dehesilla de Don Ibáñez, fueron adquiridas por la Junta de Andalucía en 2014 y desde entonces han pasado por diversas etapas de gestión. El Ayuntamiento de Baeza, reconociendo el potencial de estos espacios, había formalmente solicitado su cesión para avanzar en su proyecto de innovación y apoyo a jóvenes emprendedores.

Este proyecto se alinea con el Plan de Ordenación Urbana de Baeza, que clasifica el suelo como urbano y admite el uso industrial de las naves. Un informe positivo de la Delegación Territorial en Jaén ha confirmado la compatibilidad del uso propuesto por el Ayuntamiento con el plan urbanístico vigente. Además, el edificio en cuestión se ubica en la calle Alcalá, también bajo la gestión de la Junta desde 2014, y está registrado en el Catálogo de Bienes Protegidos del Centro Histórico local. El Ayuntamiento pretende convertir este edificio en un moderno centro de juventud, lo que ha sido respaldado por la Delegación Territorial en términos de compatibilidad urbanística.

El Gobierno andaluz ha valorado favorablemente esta iniciativa, destacando su aporte social y económico. El proyecto se centra especialmente en la juventud, un grupo que enfrenta desafíos particulares en cuanto a empleo e innovación, y está en consonancia con los objetivos del Plan Estratégico de la Juventud en Andalucía 2022-2026. Al asumir el Ayuntamiento de Baeza los costes de mantenimiento de las propiedades, esta cesión también alivia las arcas autonómicas, al tiempo que preserva y rehabilita los inmuebles para el beneficio comunitario sin generar gastos adicionales para la administración regional.

Así, esta iniciativa no solo busca fortalecer el entramado económico local, sino que también impulsa la participación juvenil en la construcción de un futuro más dinámico y sostenible para Baeza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil