La Consejería de Cultura y Deporte ha planificado más de 50 actividades en las ocho provincias andaluzas para conmemorar el Día Internacional de los Museos, a celebrarse el 18 de mayo. Bajo el lema ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, se busca resaltar el rol fundamental de estas instituciones en la sociedad.
Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, subrayó la importancia de los museos andaluces como espacios de transformación social y encuentro intercultural. Las actividades se dirigen a todos los públicos, incluyendo talleres, recorridos, conferencias, y espectáculos, fomentando la interacción con la historia y el arte.
En Almería, la Alcazaba propone la visita-taller ‘Mi historia, mi cultura’. El Museo de Almería ofrece talleres desde el 14 de mayo para escolares y adultos, y el Centro Andaluz de la Fotografía lanzará una aventura fotográfica el 18 de mayo.
Cádiz organiza talleres infantiles a partir del 13 de mayo, y un espectáculo de danza el 17 de mayo. Córdoba presentará actividades en el Conjunto Arqueológico Madinat Al-Zahra y el Museo Arqueológico de Córdoba, incluidas visitas guiadas y un taller de pintura de togas romanas.
En Granada, desde el 16 de mayo, el Museo Arqueológico ofrece recitales, yincanas y visitas teatralizadas. La Alhambra explorará su pasado medicinal nazarí el 17 y 18 de mayo.
Huelva conmemora con talleres de arte prehistórico y escritura creativa. En Jaén, actividades en el Museo Arqueológico de Linares y el Museo Arqueológico de Úbeda incluyen música y exposiciones interactivas.
Málaga iniciará sus actos el 14 de mayo, con talleres prehistóricos en los Dólmenes de Antequera, cerrando con actividades interactivas el 17 de mayo. Sevilla contará con talleres en Itálica, visitas guiadas y escape rooms.
Esta celebración amplia y variada busca fortalecer el vínculo entre la cultura y la comunidad, promoviendo el patrimonio cultural andaluz de manera innovadora y accesible.
Fuente: Junta de Andalucía.