Cerca de 30.000 personas se preparan para participar en la nueva edición del programa de Circuitos Deportivos de la Diputación en 2025. A lo largo de todo el año, en diversas comarcas de la provincia, se celebrarán más de 200 pruebas que estarán incluidas en una docena de circuitos deportivos. Esta información fue presentada por el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, junto a representantes de las federaciones deportivas y empresas patrocinadoras.
Rosas subrayó la larga trayectoria de estos circuitos, algunos de los cuales se llevan celebrando desde hace más de tres décadas. La propuesta también se adapta constantemente a la demanda de la ciudadanía, añadiendo nuevas modalidades deportivas. En esta edición, se destacan circuitos consolidados como el 37º Circuito Provincial de Natación de Verano, el 33º Circuito Provincial de Atletismo y el 29º Circuito de Baloncesto 3×3, entre otros. Además, se incluyen nuevos circuitos como el 5º de Fútbol Sala, el 5º de Bádminton y el 3º de Petanca.
Las pruebas están diseñadas para personas de todas las edades, permitiendo la participación tanto de deportistas experimentados como de aquellos que se inician en diversas disciplinas. Este enfoque inclusivo busca fomentar un estilo de vida saludable y activo en la población.
El diputado resaltó, «El deporte no es solo actividad física; favorece la salud física y mental, previene enfermedades, reduce el riesgo de obesidad y promueve hábitos saludables». Además, destacó la importancia del deporte en el ámbito educativo, ya que fomenta valores como el trabajo en equipo, el liderazgo y la disciplina. También se valoró el papel del deporte en la promoción de la igualdad de género y la integración de personas con discapacidad.
En la temporada pasada, se observó un notable incremento en la participación de deportistas con diversidad funcional, con un total de 208 participaciones, lo que evidencia el compromiso del programa con la inclusión.
Asimismo, Juan Rosas enfatizó que estos circuitos no solo fomentan la práctica deportiva, sino que también sirven para impulsar el turismo deportivo en la provincia, al atraer a deportistas de otras localidades. La realización de muchos de estos circuitos es posible gracias a la adecuada infraestructura deportiva de los municipios malagueños, que incluye piscinas, pabellones y pistas de atletismo, las cuales son resultado de la colaboración entre los ayuntamientos y la Diputación.
En definitiva, el programa de Circuitos Deportivos de la Diputación representa una valiosa oportunidad para promover la actividad física y el bienestar en la comunidad, contribuyendo al desarrollo integral de los ciudadanos y fomentando una cultura deportiva inclusiva.
Fuente: Diputación de Málaga.