Más de 72.800 personas mayores han solicitado durante el 2024 la Tarjeta Andalucía Junta 65, un beneficio gestionado por la Agencia de Servicios Sociales de Andalucía (ASSDA) bajo la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Esta tarjeta gratuita destinada a personas mayores de 65 años facilita el acceso a diversas prestaciones y servicios vinculados al envejecimiento activo, la promoción de la autonomía personal y la prevención de la dependencia. Además, ofrece importantes descuentos en productos culturales y de ocio.
Actualmente, la tarjeta cuenta con más de un millón de titulares en Andalucía, quienes acceden a las modalidades Oro o Verde, dependiendo de sus ingresos. La modalidad Oro se concede a aquellos cuyos ingresos son inferiores al 75% del IPREM, representando el 17% del total, mientras que la modalidad Verde es para quienes superan ese umbral, conformando el 83%. De los titulares, el 58% son mujeres y el 42% son hombres.
Los titulares pueden aprovechar ventajas y descuentos en 1.572 establecimientos andaluces, gracias a convenios con empresas de diversos sectores, que incluyen salud y bienestar, turismo, cultura, ocio, formación y más. También tienen acceso al servicio público de teleasistencia, bonificaciones del 50% en transporte público interurbano, descuentos en productos ópticos y audífonos, asesoramiento jurídico gratuito y servicios de comedor a precio reducido en centros de participación activa.
El catálogo de descuentos de la Tarjeta Andalucía Junta 65 se actualiza continuamente. Durante el 2024, se han firmado convenios con entidades como Isla Mágica, que ofrece un 35% de descuento en entradas, y el Cabildo Catedral de Córdoba, que permite la entrada gratuita a la mezquita-catedral. La guía con todas las ventajas de la tarjeta está disponible en la web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía y en su página de Facebook.
Fuente: Junta de Andalucía.