En un esfuerzo por consolidar su posición en la vanguardia de la inteligencia artificial, China ha anunciado un megaproyecto tecnológico sin precedentes que supone un desafío directo a las restricciones impuestas por Estados Unidos. Un conglomerado de empresas tecnológicas chinas, respaldado por el estado, planea instalar más de 115,000 aceleradores de IA en 36 centros de datos ubicados en los desiertos del oeste del país, con la ciudad de Yiwu como epicentro.
La clave de esta ambiciosa iniciativa radica en el uso de más de 100,000 chips de NVIDIA, a pesar de los estrictos controles de exportación establecidos por Washington desde 2022, que prohíben la venta de chips avanzados como las GPU NVIDIA H100 y H200 a China. Sin embargo, los documentos de licitación sugieren que la adquisición de estos componentes podría efectuarse a través de canales indirectos en países como Malasia o Singapur, donde ingenieros chinos tendrían acceso al hardware necesario. Además, China cuenta con un amplio stock de aceleradores H20, una versión restringida diseñada para su mercado, aunque con menor rendimiento.
Este desarrollo pone en evidencia una fisura en la efectividad de las restricciones estadounidenses. Las empresas chinas parecen estar explotando vacíos regulatorios y triangulaciones comerciales para seguir adelante con sus planes de expansión en IA. Mientras tanto, fuentes estadounidenses han declarado desconocer el proyecto en Yiwu, lo que subraya la confidencialidad con la que se maneja esta iniciativa.
El mercado chino de centros de datos está en auge y se prevé que alcance un valor estimado de 300,000 millones de yuanes este año. A pesar de este crecimiento, muchas empresas aún dependen de tecnología extranjera, ya que las soluciones chinas, como los chips Ascend de Huawei, no alcanzan el rendimiento de los productos de NVIDIA.
Este megaproyecto ilustra que, en la competición global por la supremacía en IA, las normas son a menudo eludidas y los atajos proliferan. Mientras Estados Unidos endurece sus medidas, las empresas tecnológicas chinas continúan avanzando estratégicamente para no quedar rezagadas en esta crucial carrera tecnológica.