Inicio Tecnología China Lanza su Propio x86: El Procesador Zhaoxin KX-7000 Debuta en el...

China Lanza su Propio x86: El Procesador Zhaoxin KX-7000 Debuta en el PC AI+ de MAXHUB

0

China ha dado un paso significativo en su ambición tecnológica con el lanzamiento de un ordenador de escritorio que incorpora un procesador x86 diseñado por la empresa nacional Zhaoxin e integrado por MAXHUB. Este nuevo dispositivo, conocido como AI+ PC, busca establecerse como una opción viable frente a los tradicionales sistemas basados en los chips de Intel y AMD, que han dominado el mercado global durante muchos años.

Este lanzamiento llega en un momento crucial, ya que el gobierno de Pekín ha estado fomentando la independencia tecnológica mediante el impulso de fabricantes nacionales como Loongson y Zhaoxin. Mientras que Loongson ha desarrollado su propia arquitectura LoongArch, Zhaoxin ha optado por licencias de x86, lo que les permite ejecutar el software más utilizado a nivel mundial.

El procesador Zhaoxin KX-7000 es la joya de esta iniciativa. Fabricado con tecnología de 7 nm y con un diseño chiplet, el chip cuenta con 8 núcleos, 8 hilos y es completamente compatible con las instrucciones x86 de 32 y 64 bits, incluyendo las extensiones AVX. Con una caché L2 de 4 MB y L3 de 32 MB, y alcanzando una frecuencia máxima de 3.6 GHz, este procesador está diseñado para competir en formato y funcionalidad con los gigantes del sector.

El MAXHUB AI+ PC destaca por su diseño compacto de 10 litros y por integrar funciones de inteligencia artificial directamente en el hardware. Su arquitectura de cableado simplificado y su sistema de alimentación pasiva subrayan un enfoque minimalista y eficiente, con salidas de vídeo y varias conexiones USB-A de alta velocidad.

En pruebas iniciales, el equipo mostró un rendimiento fluido en tareas multimedia y de productividad, reproduciendo vídeo 4K sin pérdida de frames y ejecutando aplicaciones de oficina de manera eficiente. Aunque no compite directamente con soluciones gráficas dedicadas, su GPU integrada ofrece suficiente potencia para tareas de oficina y edición básica.

Este movimiento representa un paso importante para China en su estrategia de soberanía tecnológica. Al crear un ecosistema de hardware y software independiente, alineado con la política de autosuficiencia del país, China establece una base para el futuro, aunque todavía enfrenta limitaciones en términos de rendimiento bruto comparado con los últimos modelos de Intel y AMD.

El Zhaoxin KX-7000 y el MAXHUB AI+ PC simbolizan una nueva era en el desarrollo tecnológico chino, y aunque el camino hacia la independencia completa es largo, la dirección está clara y la marcha ha comenzado.

Salir de la versión móvil