Investigadores catalanes han logrado grabar por primera vez el proceso de implantación de un embrión en tiempo real, utilizando un sistema que simula las capas uterinas en 3D. El avance, liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), podría mejorar las tasas de fertilidad y optimizar procesos de reproducción asistida. La plataforma emplea un gel de colágeno y proteínas, y fue probada con embriones humanos y de ratón. Los resultados revelan que los embriones humanos ejercen fuerzas para invadir y reorganizar el tejido uterino, un proceso sorprendentemente invasivo. Esto podría ayudar a entender el 60% de los abortos espontáneos causados por fallos en la implantación. El estudio, con la colaboración de varias instituciones, destaca cómo el embrión humano interactúa con su entorno durante la implantación.
Leer noticia completa en 20minutos.