Inicio Tecnología Cinco Estrategias Clave para Mitigar el Riesgo de Amenazas Internas en tu...

Cinco Estrategias Clave para Mitigar el Riesgo de Amenazas Internas en tu Organización

0

El incremento de las amenazas internas se ha convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad para las empresas. Tanto los responsables de la seguridad de la información (CISOs) como la alta dirección reconocen la importancia de abordar este riesgo, hecho que ha fomentado la creación de planes específicos de gestión adaptados a cada organización. Este enfoque proactivo no solo permite reaccionar adecuadamente, sino también prevenir incidentes antes de que ocurran.

Las amenazas internas a menudo incluyen a empleados que, antes de cambiar de empresa, se llevan con ellos información sensible que podría comprometer datos confidenciales o propiedad intelectual. Un estudio de Proofpoint revela que el 46% de los responsables de seguridad enfrentaron pérdidas de datos confidenciales en 2023, y el 70% de estos casos se debieron a salidas de empleados. Irónicamente, el 82% de los CISOs aún confía en que sus mecanismos de protección son adecuados.

Para crear un entorno más seguro, se recomienda un enfoque integral que incluya equipos interfuncionales donde todos los departamentos, desde recursos humanos hasta el consejo de administración, trabajen juntos en la gestión de riesgos. Un claro entendimiento de lo que hace vulnerable a la organización es esencial. Esta comprensión ayuda a proteger datos sensibles y asegurar el cumplimiento normativo.

Es fundamental evaluar la situación inicial de la organización antes de implementar cualquier programa contra amenazas internas. Esto incluye analizar la capacidad existente para detectar, responder y prevenir incidentes, así como medir la eficacia de las inversiones actuales.

Un proceso de seguridad operativa permite a los analistas reaccionar rápidamente ante posibles riesgos, siguiendo procedimientos predefinidos. La coordinación con departamentos como recursos humanos y jurídica es esencial para escalar adecuadamente las amenazas identificadas.

Finalmente, el programa de gestión de riesgos internos debe ser revisado y actualizado regularmente. Desarrollar objetivos de manera proactiva, establecer métricas y automatizar procesos puede aumentar la eficiencia del personal y reducir el tiempo necesario para mitigar amenazas.

La adopción de estas estrategias no solo protege a las organizaciones de amenazas internas, sino que también contribuye a una mayor eficiencia y productividad, reduciendo interrupciones inesperadas y garantizando su competitividad en un entorno cada vez más desafiante.

Salir de la versión móvil