SAN FRANCISCO – La Electronic Frontier Foundation (EFF) se prepara para un cambio significativo en su liderazgo, ya que Cindy Cohn, directora ejecutiva de la organización desde 2015, anunció su renuncia para mediados de 2026. Cohn ha sido una figura central en la defensa de las libertades digitales durante más de 25 años.
Como directora ejecutiva, Cohn ha llevado a EFF a convertirse en un pilar fundamental en la defensa de la privacidad digital y la libertad de expresión. En un comunicado, expresó su deseo de «facilitar el camino a nuevos liderazgos» y de volver a involucrarse más directamente en la lucha por las libertades civiles. Bajo su gestión, EFF ha sido apodada como “los guerreros alegres por la libertad en internet”.
El senador Ron Wyden destacó la influencia de Cohn en la defensa de la encriptación y en su firme oposición a la vigilancia gubernamental sin órdenes judiciales, un tema candente en el actual debate sobre la privacidad digital. Cohn comenzó su trayectoria en EFF como abogada en el caso Bernstein contra el Departamento de Justicia, logrando un avance crucial en la protección de la Primera Enmienda.
A sus 61 años, Cohn planea una transición ordenada, colaborando con un comité de búsqueda y una firma de asesoría para seleccionar a su sucesor. La organización espera completar este proceso para la primavera de 2024.
El reconocimiento del trabajo de Cohn ha trascendido a través de múltiples premios y menciones. Su legado en EFF se verá también reflejado en un libro que planea publicar para 2026, relatando sus años de experiencia y batalla por las libertades digitales.
Gigi Sohn, presidenta de la Junta Directiva de EFF, y Mitch Kapor, cofundador de la organización, destacaron la importancia del liderazgo de Cohn en el crecimiento y consolidación de EFF como un referente internacional en el ámbito digital.