Inicio Tecnología Cisco lanza su «Infraestructura Crítica Soberana» en Europa: Autonomía Total y Seguridad...

Cisco lanza su «Infraestructura Crítica Soberana» en Europa: Autonomía Total y Seguridad en la Era de la IA

0

Cisco ha dado un paso significativo en la búsqueda de la soberanía digital en Europa al anunciar el lanzamiento de «Sovereign Critical Infrastructure», un innovador portafolio de hardware y software que permite a las organizaciones europeas crear y gestionar su propia infraestructura digital sin depender de conexiones a internet. Esta propuesta está diseñada específicamente para aquellos clientes que buscan operar en instalaciones locales y aisladas, garantizando así un mayor control y autonomía sobre su infraestructura y datos.

La oferta de Cisco incluye elementos fundamentales de su catálogo como enrutamiento, conmutación, redes inalámbricas, colaboración, y dispositivos finales, todos complementados con soluciones de seguridad y observabilidad de Cisco y Splunk. Uno de los aspectos más destacados es el modelo de licenciamiento air-gap, que asegura que Cisco no podrá desactivar estos productos de forma remota, reforzando el control del cliente sobre su infraestructura.

Este movimiento responde a la creciente preocupación en Europa por mantener el control sobre las infraestructuras críticas y alinearse con las certificaciones y regulaciones de la UE. La solución de Cisco promete cumplir con estándares clave, como Common Criteria e IPv6-Ready, y planea alinearse con la futura Certificación Europea de Ciberseguridad (EUCC).

El portafolio está destinado a una amplia gama de sectores, incluyendo gobiernos, industrias reguladas como banca y sanidad, operadores de infraestructuras esenciales, y las emergentes fábricas de IA. La propuesta es vista como una respuesta directa a los desafíos regulatorios y de soberanía que enfrentan estas industrias en el actual contexto europeo, marcado por regulaciones como NIS2 y DORA.

Para los equipos de TI, el nuevo portafolio representa la oportunidad de operar con un mayor control sobre sus sistemas, facilitando la integración de herramientas de seguridad y observabilidad, y ofreciendo opciones híbridas para mantener la flexibilidad sin comprometer la soberanía operativa.

La implementación de este portafolio está prevista para septiembre de 2025 en Europa, a través de Cisco y sus socios estratégicos, ofreciendo una solución integral para aquellos que buscan mantener un equilibrio entre innovación y control local.

En definitiva, la propuesta de Cisco representa un avance crucial en el camino hacia una verdadera soberanía digital en Europa, proporcionando las herramientas para que organizaciones de todos los sectores puedan gestionar sus infraestructuras críticas de manera autónoma y segura, mientras cumplen con las exigentes normativas europeas.

Salir de la versión móvil