El pasado fin de semana, del 22 al 24 de noviembre, el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona, se convirtió en el epicentro del desarrollo y perfeccionamiento de jóvenes talentos de la natación, gracias a la concentración de seguimiento y tecnificación organizada por la Federación Española de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral (FEDPC).
La convocatoria, cuidadosamente preparada por la FEDPC, reunió a destacados deportistas de distintas comunidades autónomas. Entre ellos, representantes del C.D. FIDIAS – FADPC, como Alexei García Alcalá; del Centre Natació Mataró – FECPC, con Anna Saiz Sánchez y Mark Castro García; del C.N. TERRASSA – FECPC, incluyendo a Pau González Santos y Paula Mateo Puig; y del C.D. Fusión – FEDEACYL, con la participación de Yasser Del Bosque Vecino.
La representación continuó con Alba Villa González y Carlos Zanón Bausach del C.D. Aquanatic Campanar – FESA; Isabel Shihuaying De La Cruz Flores de ILLES BALEARS XT – FESAIB; Carlos Piñón Romero del C.N. POZUELO – FMDPC; y los nadadores Juan Orazua Zalbide y Andoni Elordi Solas del Eradio Baitan – FVDA.
No solo los atletas fueron protagonistas en estos intensos días de formación y competencia, también los técnicos jugaron un rol clave en la preparación y orientación de los jóvenes. María Folgado Oteo, seleccionadora de natación de la FEDPC, junto a Laura Benavent Benedicto del C.D. Aquatic Campanar – FESA, y Natalia Folgado Oteo de Erandio Baitan – FVDA, guiaron las actividades con gran destreza y dedicación.
María Folgado, la líder experimentada detrás de este exitoso evento, compartió sus impresiones respecto al grupo de nadadores convocados. Resaltó la diversidad del equipo, compuesto tanto por nadadores con experiencia previa en la selección nacional como por aquellos que debutaban en estas jornadas: «En este grupo, había nadadores que ya habían participado con la selección dentro del programa de apoyo específico al proceso de tecnificación en su ámbito nacional, y también nadadores que estaban en el grupo de seguimiento y que han sido convocados por primera vez», señaló.
Además del intensivo entrenamiento en las instalaciones del CAR, los nadadores también tuvieron la oportunidad de competir en la Jornada de la Liga Catalana, demostrando sus habilidades ante un público exigente. Complementando estas actividades, se llevaron a cabo charlas educativas sobre dopaje y clasificación deportiva, áreas cruciales para el crecimiento integral de los deportistas.
María concluyó sus declaraciones con una evaluación positiva de la concentración: «Estoy muy contenta con el grupo seleccionado y con el nivel que han demostrado». Un testimonio que refleja el éxito de estas jornadas y anticipa un futuro prometedor para estos jóvenes talentos en el panorama nacional e internacional de la natación.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes de personas con parálisis cerebral.