El próximo 11 de noviembre, el Hotel Dehesa Montenmedio en Barbate acogerá la II Jornada Gastronómica de La Breña, un evento que destaca la sostenibilidad y el valor gastronómico de la carne de caza. Esta iniciativa está organizada por la Sociedad de Cazadores ‘El Cartucho’ de Barbate, la Diputación Provincial de Cádiz y la Federación Andaluza de Caza.
En un acto celebrado en el Palacio Provincial, la diputada provincial y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barbate, Ana Moreno, junto al presidente del Club Deportivo ‘El Cartucho’, José Manuel Friero, dieron a conocer los pormenores de la jornada. Acompañados por miembros de la Sociedad y de la Federación Andaluza de Caza, ambos enfatizaron la importancia de celebrar este evento en un municipio que cuenta con un rico legado cinegético y una naturaleza que debe ser cuidada y aprovechada de manera responsable.
Ana Moreno subrayó que «la caza ética y sostenible es una fuente de riqueza para nuestros pueblos, generando empleo, atrayendo turismo y enriqueciendo nuestra gastronomía». La diputada también destacó que los chefs que participarán en la jornada mostrarán cómo la carne de caza puede inspirar recetas innovadoras, sin perder de vista el sabor de la tradición.
Durante el día, chefs destacados como Juan Viu del Restaurante Mare en Cádiz, Mario y Serio Tofe del Restaurante Éter en Madrid, Sergio Lavendán de Restaurante Lavendán en Huesca, Elio Fernández de Restaurante Ferpel en Asturias y David Montes de Restaurante La Campana en Asturias compartirán su conocimiento y experiencia entre las 10:30 y las 14:00 horas, revisando recetas tradicionales relacionadas con la carne de caza y abordando la cocina de proximidad, el vínculo entre la caza y el vino, la casquería cinegética y más.
Desde la Federación Andaluza de Caza se ha resaltado que la obtención de proteínas de recursos cercanos al entorno rural es clave para combatir el cambio climático al reducir distancias en la cadena de suministro.
La Sociedad de Cazadores ‘El Cartucho’, fundada en 1985, se caracteriza por su compromiso con la conservación del entorno natural. Con dos guardas titulados que vigil tienen un profundo conocimiento del Parque Natural de La Breña, organizan anualmente limpiezas del parque en las que participan sus socios y diversas asociaciones.
El evento está abierto al público con entrada libre hasta completar aforo, y se espera que también acudan estudiantes de cocina para aprender y compartir experiencias con los chefs. Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar platos elaborados con productos de caza, en una celebración de la gastronomía local y la sostenibilidad.
Fuente: Diputación de Cádiz.