Inicio Tecnología Cognition fortalece su posición: Adquiere Windsurf tras la partida de su CEO...

Cognition fortalece su posición: Adquiere Windsurf tras la partida de su CEO a Google en medio de la guerra por el talento en IA

0

El fichaje de directivos, adquisiciones relámpago y acuerdos multimillonarios anuncian una nueva era en el sector tecnológico: la inteligencia artificial ha entrado en la fase de “robo corporativo” de talento.

Hasta hace poco, las negociaciones se resolvían en despachos y comunicados suaves. Ahora, parece una guerra abierta. Más allá de los avances tecnológicos, la verdadera batalla se libra por los recursos humanos, sin reglas claras. En este escenario, Cognition, una startup estadounidense creadora del agente de codificación Devin, adquirió recientemente Windsurf, apenas días después de que Google contratara al CEO y parte de su equipo directivo en una operación de 2.400 millones de dólares.

Este movimiento demuestra que la IA no solo está revolucionando el desarrollo de software, sino también reconfigurando las estructuras empresariales mediante fichajes agresivos y adquisiciones estratégicas.

El ejemplo de Google es ilustrativo. Tras incorporar a Varun Mohan, el cofundador y CEO de Windsurf, junto a otros ejecutivos, dejó a la empresa al borde del colapso. Poco después, Cognition adquirió el resto de Windsurf, incluido su producto, marca, base de usuarios y lo más valioso: su equipo técnico. Aunque no se han revelado los términos financieros, Cognition ha asegurado que todos los empleados participarán económicamente en el acuerdo, manteniendo sus derechos de vesting y antigüedad. La startup integrará el entorno de desarrollo de Windsurf, ampliando las capacidades de Devin y su clientela.

Este fenómeno se denomina “corporate talent raiding”, el robo sistemático de equipos completos por parte de gigantes tecnológicos como Google, Meta o Amazon, con la IA como nuevo campo de batalla. La estrategia consiste en atraer a los perfiles más destacados con ofertas generosas, y una vez desestabilizada la startup, se lanzan ofertas al resto del equipo o se adquiere la empresa.

Windsurf, respaldada por Founders Fund y con interés previo de OpenAI, se dedica a entornos de desarrollo potenciados por IA, ofreciendo herramientas de asistencia al programador altamente adaptativas. Aunque su valor está en su software, la verdadera joya es su equipo de expertos.

Scott Wu, CEO de Cognition, expresó en un mensaje interno la visión de integrar Windsurf para seguir desarrollando Devin como el agente autónomo de IA más avanzado. Con esta integración, Cognition duplica sus ingresos cada trimestre y redefine cómo se estructuran las empresas tecnológicas. La decisión estratégica se toma en días, los equipos se reconfiguran en semanas, y los acuerdos alcanzan cifras astronómicas.

La inteligencia artificial avanza y con ello, las empresas compiten por atraer a los individuos más brillantes. En esta carrera, no hay tregua, solo velocidad. El caso de Windsurf podría ser el primero de muchos en un año donde el talento se vuelve el recurso más disputado.

Salir de la versión móvil