Inicio Actualidad Colaboración entre la Diputación de Córdoba y el Instituto de Estadística y...

Colaboración entre la Diputación de Córdoba y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía para la Digitalización de Servicios Públicos

0
Colaboración entre la Diputación de Córdoba y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía para la Digitalización de Servicios Públicos

La Diputación de Córdoba y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) han decidido colaborar en un ambicioso programa destinado a la modernización de los servicios públicos y a la mejora de iniciativas socioeconómicas en la provincia, centrándose especialmente en la digitalización. Esta alianza busca no solo optimizar la gestión pública, sino también elevar la calidad y accesibilidad de la información estadística y territorial.

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, y Manuel Ignacio Castaño, presidente del IECA, mantuvieron una reunión reciente donde Fuentes subrayó la importancia de avanzar en la utilización de datos para impulsar proyectos que beneficien a todos los ciudadanos. La colaboración tiene como objetivo convertir a las entidades locales en protagonistas activos del Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía, alineándose con el modelo organizativo basado en datos que la Diputación está promoviendo.

En el transcurso del encuentro, se hizo hincapié en la necesidad de fomentar el crecimiento de la actividad industrial en la provincia. Fuentes destacó que este aspecto es esencial para atraer inversiones y facilitar la instalación de nuevas empresas. En este sentido, el proyecto ESPAND, que se centra en la caracterización de los Espacios Productivos de Andalucía, se convierte en una herramienta clave al proporcionar información crítica sobre áreas industriales, infraestructuras y empresas existentes.

ESPAND no solo ayuda a identificar áreas con potencial de desarrollo, sino que también permite la planificación efectiva de inversiones tanto públicas como privadas, contribuyendo así a una estrategia de crecimiento económico y diversificación del tejido productivo en la provincia.

Además de estos proyectos, la Diputación de Córdoba y el IECA han acordado colaborar en iniciativas como el Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU), el fortalecimiento del Sistema de Información de Poblaciones de Andalucía (SIPOB) y el desarrollo de un Sistema Común de Planeamiento Urbanístico. Estas herramientas tienen como objetivo facilitar la redacción de instrumentos urbanísticos mediante el uso de datos espaciales, mejorando así la capacidad de planificación urbana.

Por último, durante su reunión en el Palacio de la Merced, ambos representantes acordaron replantear las líneas y límites municipales, lo que resulta fundamental para asegurar la precisión cartográfica y administrativa, así como para avanzar en un modelo de cartografía urbana que ofrezca una representación estandarizada y detallada del entorno urbano.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil