Inicio Empresas Tres cooperativas granadinas son premiadas en el XII Concurso de Emprendimiento Universitario...

Tres cooperativas granadinas son premiadas en el XII Concurso de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Granada

0
Tres cooperativas granadinas son premiadas en el XII Concurso de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Granada

En la XII edición del Concurso de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Granada, el cooperativismo ha brillado al llevarse tres de los cuatro premios principales, consolidando su presencia en el ámbito académico. Esta edición puso de manifiesto el creciente impacto del modelo cooperativo en la universidad.

Entre las cooperativas galardonadas se encuentran La Tetera Impro, S. Coop. And., que destacó en la categoría de Emprendimiento Cultural; Ínsula Sur, S. Coop. And., premiada por su labor en el desarrollo de la provincia de Granada; y Sentido Inverso, S. Coop. And., que recibió el reconocimiento en Mujeres Emprendedoras. El premio de Emprendimiento Sostenible se lo llevó la empresa GeoBuses.

La Tetera Impro se dedica a la formación y difusión del teatro de improvisación, enfocándose en la innovación y la participación del público. Ínsula Sur promueve el desarrollo local con proyectos de intervención social y audiovisual. Sentido Inverso se centra en la comunicación social desde una perspectiva feminista.

El evento de premiación, realizado en el edificio V Centenario de la UGR, contó con la presencia del rector Pedro Mercado Pacheco y representantes de diversas entidades, destacando la participación de Mª Ángeles Molina Almón de FAECTA, quien entregó el premio a Mujeres Emprendedoras.

Este éxito subraya la integración del cooperativismo en los programas de la Universidad de Granada, reflejando una estrategia efectiva de FAECTA en el apoyo al emprendimiento social. Iniciativas como las de las cooperativas premiadas ejemplifican la viabilidad del modelo cooperativo, alineándose con los valores universitarios y ofreciendo respuestas innovadoras a retos contemporáneos.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Salir de la versión móvil