Inicio Actualidad Colaboración entre la Diputación de Córdoba y la DOP de Los Pedroches...

Colaboración entre la Diputación de Córdoba y la DOP de Los Pedroches para la Defensa del Jamón Ibérico

0
Colaboración entre la Diputación de Córdoba y la DOP de Los Pedroches para la Defensa del Jamón Ibérico

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el responsable de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, han tratado una estrategia colaborativa para defender el patrimonio del jamón ibérico. Esta acción surge tras la negativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España a las medidas cautelares solicitadas por la industria cordobesa. Dichas medidas estaban orientadas a contrarrestar la modificación del pliego de la DO Guijuelo, que permite la certificación de cerdos cruzados con tan solo un 50% de genética ibérica. Esta situación se agrava con la posibilidad de aumentar significativamente la densidad de cerdos por hectárea, pasando de los 12 establecidos en el modelo tradicional a hasta 100.

Fuentes ha expresado su «total desacuerdo» ante esta decisión y ha pedido al Ministerio que considere los argumentos presentados por la DOP de Los Pedroches. Estos argumentos indican que no se brindó la oportunidad de ejercer el derecho de oposición a la modificación de la DO Guijuelo, una omisión que Fuentes ha subrayado como injustificable.

El presidente ha defendido que es crucial apoyar a la DOP de Los Pedroches, destacando su importancia para el norte de la provincia y su contribución no solo a la calidad de los productos ibéricos, sino también a la protección del medio ambiente y al futuro de las comunidades rurales. Además, Fuentes ha reafirmado el compromiso de la Diputación con los productores afectados y ha anunciado que la institución respaldará la decisión de la DOP de presentar un recurso contencioso-administrativo, así como otras iniciativas que considere necesarias. Asimismo, se ha iniciado una campaña de promoción del jamón ibérico de Los Pedroches en plataformas especializadas.

Por su parte, Torralbo ha manifestado que el rechazo a las medidas cautelares es un golpe para el sector. Ha recordado que la DOP fue concebida con el objetivo de que los productores intervinieran en el proceso de transformación en la dehesa más extensa de Europa, que abarca más de 320.000 hectáreas, y que mantener la integridad de la producción ibérica es esencial para su continuidad y desarrollo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil