Inicio Actualidad Colaboración entre la Diputación y la UCO: Más de 30 Becas de...

Colaboración entre la Diputación y la UCO: Más de 30 Becas de Prácticas en Empresas de Córdoba

0
Colaboración entre la Diputación y la UCO: Más de 30 Becas de Prácticas en Empresas de Córdoba

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de acogida para los participantes del Programa de Prácticas Académicas Externas en un acto presidido por Salvador Fuentes, presidente de la institución provincial. Durante su intervención, Fuentes subrayó la importancia de construir un futuro en conjunto, donde el talento joven se posicione como fundamento para un territorio más sólido, preparado para afrontar los desafíos venideros.

El presidente destacó que la mayor riqueza de la provincia radica en sus habitantes, principalmente en la juventud. Con la formación y las ideas frescas de este segmento poblacional, es posible transformar el territorio. Por ello, el programa, que en esta edición celebra su IX ciclo, representa un paso crucial en la colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO).

Gracias a un convenio de colaboración y la eficiente gestión de Fundecor, se financiarán más de 30 becas de prácticas, con una asignación mensual de 600 euros, de los cuales 400 serán asumidos por la Diputación. Esta iniciativa pone de relieve el compromiso de reconectar el talento con la provincia.

En esta edición, participan 32 entidades de acogida distribuidas en 14 municipios, con Córdoba capital destacándose entre ellos. Otras localidades involucradas son Alcaracejos, Cabra, Puente Genil, Hornachuelos, Fuente Obejuna, Espejo, El Carpio, Montoro, La Rambla, Encinas Reales, Aguilar de la Frontera, Bujalance y Nueva Carteya.

Fuentes también hizo referencia a las oportunidades que se presentan en la provincia, especialmente en áreas como la logística y las nuevas tecnologías, posicionando la implantación del hidrógeno verde como un aspecto relevante. Señaló que el panorama tecnológico en Córdoba está en expansión, y es vital que los jóvenes tengan acceso a estas oportunidades en empresas dinámicas.

En su discurso, el presidente de la Diputación reiteró que en la organización se han establecido principios claros al evitar prácticas no deseadas, asegurando que los jóvenes tengan un recorrido en las empresas donde realicen sus prácticas. Esta praxis se complementa con las declaraciones de Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, quien resaltó la necesidad de retener el talento y crear conexiones entre empresas y futuros empleados.

Por su parte, Antonio Arenas, presidente de Fundecor, agradeció la dedicación de la Diputación a este programa, que en su trayectoria ha beneficiado a más de 400 estudiantes y 140 empresas, facilitando la inserción laboral del alumnado.

Desde su creación, el Programa de Prácticas Académicas Externas ha demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar la empleabilidad de los estudiantes universitarios. En las últimas cuatro ediciones, un total de 98 estudiantes han encontrado empleo tras participar en él, lo que refleja una tasa de inserción superior al 43%. Estos resultados consolidan la iniciativa como un puente entre la educación y el mercado laboral cualificado en Córdoba.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil