Inicio Actualidad Compromiso de la Diputación y ADIF para la Realización de la Vía...

Compromiso de la Diputación y ADIF para la Realización de la Vía Verde de la Costa Noroeste

0
Compromiso de la Diputación y ADIF para la Realización de la Vía Verde de la Costa Noroeste

La Diputación de Cádiz y ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) están trabajando en conjunto para hacer realidad la Vía Verde de la Costa Noroeste, una iniciativa que beneficiará a los municipios de El Puerto de Santa María, Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda. Este compromiso se ratificó en un reciente encuentro entre Javier Vidal, vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, y Enrique Borrego, gerente del Área de Patrimonio y Urbanismo Sur de ADIF. Durante la reunión, que tuvo lugar en el Palacio Provincial, también participaron técnicos de ambas instituciones.

Para avanzar en este proyecto, la Diputación ha encomendado a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles la revisión del estudio de factibilidad realizado en 2018. Esta actualización se centrará en incorporar varias novedades, incluyendo dos proyectos de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Territorial de Fomento, que contemplan la creación de vías ciclistas paralelas a la autovía A-491. Estas vías coinciden con el trazado planteado para la Vía Verde de la Costa Noroeste. También se tomarán en cuenta los cambios realizados por los municipios involucrados, así como las necesidades de mejora en la Vía Verde Entre Ríos, que ya está en funcionamiento en Chipiona y Rota.

Además, la Diputación ha solicitado un informe a su Asesoría Jurídica para determinar el tipo de entidad, ya sea una Fundación o un Consorcio, que pueda asumir la gestión y mantenimiento de la futura Vía Verde de la Costa Noroeste. Este análisis es crucial para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo del proyecto.

Durante la reunión, los representantes de ADIF expresaron su disposición a seguir adelante con esta iniciativa, reconociendo los beneficios que traería la Vía Verde, como la diversificación de la oferta turística, el fomento de la movilidad sostenible y la conservación de los entornos naturales.

Para seguir avanzando, se reanudarán los contactos con los municipios implicados, con el fin de evaluar la situación actual y abordar las tareas pendientes. Desde la constitución del Grupo Motor del proyecto en 2021, que incluye a los Ayuntamientos de El Puerto, Rota, Chipiona y Sanlúcar, así como a colectivos ecologistas, se han llevado a cabo reuniones individuales para identificar las necesidades específicas de cada localidad y los compromisos necesarios para despejar el trazado de la Vía Verde mediante acuerdos que faciliten la cesión de los terrenos requeridos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil