La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, han firmado una adenda al convenio de colaboración entre sus instituciones para la exhumación de fosas en los cementerios de La Salud y San Rafael. Este acto ha contado también con la presencia del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.
El objetivo principal de esta iniciativa es reafirmar el compromiso de las administraciones con la exhumación de las fosas en los cementerios cordobeses y, si es posible, lograr la identificación de las víctimas de la Guerra Civil y la posguerra. Con la nueva firma, se actualiza el calendario de financiación y pagos del convenio inicial, que databa de finales de 2021.
Durante el evento, la consejera Del Pozo destacó la importancia de la cooperación institucional como la mejor estrategia para responder a las familias afectadas. Subrayó que este esfuerzo viene «marcado por el espíritu de consenso, diálogo y concordia”, y busca reparar el dolor experimentado por generaciones de andaluces y españoles. Asimismo, afirmó que «no es una cuestión de prioridades políticas; es una cuestión de humanidad.»
El alcalde José María Bellido resaltó que la colaboración entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba es fundamental para el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Bellido explicó que desde el inicio de los trabajos de exhumación se han analizado cerca de 500 restos, de los cuales 140 podrían corresponder a represaliados de la Guerra Civil. Insistió en que los trabajos continúan con precisión científica porque «es de justicia.»
Por su parte, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, calificó el convenio como un avance decisivo para atender las solicitudes de las familias que han esperado décadas para recuperar los restos de sus seres queridos. Aseguró que la Diputación de Córdoba se mantiene comprometida con la Ley de Memoria Histórica.
Las tres instituciones aportan el 25% de los costes estimados para la exhumación de las fosas, que ascienden a 400.000 euros cada una, distribuidos en tres años. Se espera que los trabajos, valorados en total en 1,6 millones de euros, se concluyan para el año 2025.
Hasta ahora, se han exhumado alrededor de 450 cuerpos en los cementerios cordobeses. Un estudio antropológico ha concluido que 140 de estos corresponden a víctimas. La Universidad de Granada está trabajando en la identificación genética de los restos, habiendo recogido muestras de ADN de 85 cuerpos para cotejarlas con las de familiares.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.