El XXI Congreso Nacional del Partido Popular, celebrado en Madrid, ha marcado un hito significativo: Andalucía se consolida como un pilar esencial en la nueva dirección del PP bajo Alberto Núñez Feijóo. La fortaleza del Partido Popular en Andalucía, liderado por Juanma Moreno, se hizo evidente con una amplia representación de la región en los órganos de decisión del partido.
Durante su intervención en el congreso, Moreno expresó su satisfacción, afirmando: «Estamos muy contentos, porque, una vez más, Andalucía tiene peso específico». Las palabras del presidente del PP andaluz reflejan el sentir de una comunidad que no solo destaca por su crecimiento económico y estabilidad política, sino que también adquiere un protagonismo creciente en la política nacional.
La lista presentada por Feijóo para el Comité Ejecutivo Nacional destaca a cuatro figuras andaluzas de primer nivel: Elías Bendodo y Juan Bravo, actuales vicesecretarios y diputados nacionales por Málaga y Sevilla respectivamente, junto a Antonio Repullo, secretario general del PP andaluz, y Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Esta representación subraya la confianza que Feijóo deposita en el modelo de buen Gobierno andaluz.
Además, Andalucía tendrá una presencia destacada en la Junta Directiva Nacional del PP, con cinco miembros clave: Agustín Aguilera (Sevilla), Ramón Fernández-Pacheco (Almería), Loles López (consejera de Inclusión Social), Miguel Ángel Ruiz (Málaga) y Jorge Saavedra (Granada). Este aumento de representación indica el valor que el enfoque de Juanma Moreno añade a la estrategia nacional del partido. «Cuanto más Andalucía en el PP nacional, mejor para el PP nacional», afirmó Moreno, convencido de que el modelo de gestión que ha instaurado en su comunidad es lo que España requiere en estos momentos.
La continuidad de Bendodo como vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, junto con el ascenso de Bravo como responsable de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, refuerza la perspectiva de que la experiencia andaluza en la gestión autonómica es un activo para el futuro Gobierno de España. Bajo el liderazgo de Moreno, Andalucía ha demostrado que es posible gobernar con eficacia, cercanía y resultados. Este modelo, caracterizado por la estabilidad institucional y el impulso económico, ha sido reconocido por Feijóo como un ejemplo a seguir para el conjunto del país.
La Andalucía de Juanma Moreno trasciende la simple acumulación de nombres y cargos; simboliza un modelo de éxito y confianza institucional. La diversidad de perfiles, como Loles López desde el ámbito social y Ramón Fernández-Pacheco desde la gestión medioambiental, resalta la pluralidad del proyecto andaluz.
En este contexto, la renovación que propone Feijóo no pasa por alto el valor de la experiencia. Andalucía se presenta como una combinación ganadora; reúne juventud con trayectoria y cercanía con preparación, demostrando que su gestión ha dado frutos en la comunidad autónoma más poblada de España.
La apuesta de Feijóo por Andalucía es una apuesta por el futuro, un futuro que, como subrayó Moreno, España necesita con desesperación: un Gobierno honesto, serio y eficaz que escuche la voz andaluza, no solo por su peso electoral, sino por su capacidad para generar soluciones reales y efectivas.
El liderazgo de Juanma Moreno junto con la relevancia del PP andaluz refuerzan la idea de que Andalucía es, hoy, un motor de cambio para España. Desde el sur, se está trazando un camino que Feijóo ha decidido seguir, convencido de que es el enfoque más adecuado para satisfacer las demandas de los ciudadanos.
La confianza de Feijóo en los dirigentes andaluces refleja la coherencia y cohesión de su proyecto, en el que la unidad, la solidez y la cercanía con los territorios son esenciales. En este panorama, Andalucía se posiciona no solo como un aliado, sino como un protagonista fundamental en el futuro del Partido Popular.
Fuente: Partido Popular Andalucía