El Área Pública de CCOO, que incluye a los sindicatos de Enseñanza, Sanidad, Sectores Sociosanitarios y Servicios a la Ciudadanía, ha llevado a cabo una concentración ante la Subdelegación del Gobierno en Córdoba. La movilización, en colaboración con UGT y CSIF, busca exigir el cumplimiento del acuerdo que aboga por una Administración Pública moderna y eficiente para el siglo XXI. Uno de los puntos centrales de la protesta es la necesidad de descongelar los salarios de los trabajadores del sector público, un aspecto crucial para mejorar sus condiciones laborales y asegurar un servicio de calidad para la ciudadanía.
La unión de estas organizaciones sindicales refleja la determinación de los profesionales de la Administración Pública, que han encontrado en esta concentración una plataforma para visibilizar sus demandas. Los sindicatos destacan que la modernización de la Administración no solo es esencial para los empleados, sino que también impacta directamente en la calidad de los servicios ofrecidos a la población.
Con esta acción, CCOO, UGT y CSIF buscan poner de relieve la importancia de actualizar los acuerdos laborales que afectan a miles de trabajadores. La descongelación salarial es un paso necesario para reconocer el esfuerzo y dedicación de aquellos que prestan servicios fundamentales a la sociedad. La concentración también busca generar un diálogo constructivo con las autoridades, para avanzar hacia un modelo de Administración que responda a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía.
Los sindicatos han hecho un llamamiento a la solidaridad de otros colectivos y a la participación activa de todos los trabajadores del sector público, enfatizando que solo a través de la unidad se podrán lograr mejoras reales en sus condiciones laborales. La movilización es un claro mensaje de que la lucha por unos derechos laborales dignos y por una Administración Pública más justa y eficaz sigue siendo una prioridad.
Fuente: CCOO Andalucía.
