Inicio Actualidad Los Presupuestos de 2026 Fortalecen los Servicios Públicos de Almería y Consolidarán...

Los Presupuestos de 2026 Fortalecen los Servicios Públicos de Almería y Consolidarán su Papel como Motor del Crecimiento Andaluz

0
Presentación de los presupuestos andaluces 2026 para Almería

Los presupuestos andaluces para 2026 suponen una inversión histórica para la provincia de Almería, alcanzando la cifra sin precedentes de 429,8 millones de euros. La delegada del Gobierno en Almería, Aránzazu Martín, ha destacado que estos son “los presupuestos que Almería se merece y necesita”, lo que reafirma el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la provincia, priorizando áreas esenciales como la sanidad, la educación, la dependencia, el agua y el tejido productivo.

Durante la presentación de las cuentas, Martín estuvo acompañada por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. Los tres parlamentarios coincidieron en que estos presupuestos son clave para “transformar el presente y el futuro de la provincia”.

Un aspecto significativo es que el 64% del gasto total de Andalucía está destinado a sanidad, educación e inclusión. Esto se traduce en una inversión de 32.700 millones de euros a nivel autonómico, lo cual tendrá un impacto destacado en Almería. La consejera Castillo mencionó que actualmente la provincia cuenta con la mayor plantilla sanitaria y docente de su historia, lo que deja patente la relevancia que se le otorga a estos servicios públicos.

En sanidad, se prevé una asignación de 37,5 millones de euros, lo que resulta en un incremento acumulado de más del 60% desde 2018. Las obras en infraestructuras sanitarias incluyen la puesta en marcha del Hospital de Roquetas y un nuevo centro de salud en El Ejido Norte.

El área educativa recibe más de 9.340 millones de euros, destacando proyectos en instituciones educativas como el IES de Las Salinas y el IES de Almerimar, además de un significativo aporte de 95 millones para la Universidad de Almería. Esto impulsará el desarrollo educativo y académico en la región.

El sector del agua recibe una atención particular en estos presupuestos con una asignación a nivel autonómico que alcanza los 1.971 millones de euros. Para Almería, se destinan 67 millones, un aumento del 16% en comparación con 2025. Las obras destacadas incluyen infraestructuras para el abastecimiento y modernización de regadíos, esenciales para el sector agrícola de la provincia.

Además, el compromiso con la vivienda se manifiesta en la asignación de 25,5 millones de euros, que buscan mejorar el acceso habitacional en la región. En cuanto a sostenibilidad, se destinarán recursos para el sellado de vertederos y la restauración ecológica de zonas como Las Salinas de Cabo de Gata.

En el ámbito judicial, se están previniendo mejoras en infraestructuras con nuevas sedes en diversas localidades de Almería, mientras que el turismo también verá una inyección de casi 4 millones de euros, impulsando el desarrollo económico local.

A pesar de la falta de respuesta del Gobierno central en la presentación de sus propios presupuestos, el Gobierno andaluz continúa adelante con su estrategia de inversión, consolidando a Andalucía como un motor económico en el sur de Europa. Estos presupuestos son un reflejo de un modelo que prioriza tanto la inversión como el bienestar social, un enfoque que, según los consejeros, pone a las personas en el centro de la gestión pública.

Con estas medidas, Almería se posiciona como un referente de transformación y cohesión social, con un claro compromiso por parte del Gobierno andaluz hacia el desarrollo de la provincia.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil