Inicio Cultura Concurso de Fotografía para Promover el Patrimonio Almeriense

Concurso de Fotografía para Promover el Patrimonio Almeriense

0
Concurso de Fotografía para Promover el Patrimonio Almeriense

El uso de cookies en sitios web se ha convertido en un tema central en la discusión sobre la privacidad en línea. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro del usuario para recopilar información sobre su actividad en un sitio web determinado. Estas cookies son leídas únicamente por el sitio que las emitió, y no son capaces de ejecutar programas ni contener virus.

En nuestra página, utilizamos cookies con el objetivo primordial de entender cómo los visitantes interactúan con nuestro contenido. La información recopilada nos ayuda a optimizar nuestros servicios y mejorar la experiencia del usuario al identificar, por ejemplo, qué secciones son más visitadas. Para ello, contamos con Google Analytics, que almacena la información en sus servidores en Estados Unidos. Vale la pena destacar que la dirección IP de los usuarios no es utilizada por Google para asociarla con otros servicios que ofrece.

Las cookies utilizadas en nuestro sitio no recogen información personal, como nombres o direcciones. A continuación, se presentan las cookies más relevantes que utilizamos, su duración y el tipo de información que proporcionan:

  • _utma (2 años): Permite identificar el navegador utilizado por los usuarios, ayudando a optimizar la web.
  • _utmb (30 minutos): Ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos, ofreciendo datos sobre las visitas reales.
  • _utmc (Finaliza sesión): Al igual que _utmb, permite conocer la actividad del usuario en tiempo real.
  • _utmz (6 meses): Proporciona detalles sobre la fuente de tráfico, como búsquedas en Google o Bing.
  • _utmv (Finaliza sesión): Muestra las secciones visitadas por cada usuario, ayudando a determinar qué servicios tienen mayor interés.
  • SessionID (Finaliza sesión): Identifica la sesión del usuario.
  • LtpaToken (Finaliza sesión): Utilizado para la autenticación entre múltiples servidores.

La información que obtenemos de estas cookies es clave para brindarle a nuestros usuarios un mejor servicio. Sin embargo, comprendemos que algunos usuarios prefieren no aceptar cookies. En este sentido, ofrecemos la posibilidad de configurar su navegador para aceptar o rechazar cookies, o para recibir un aviso cuando un servidor desee almacenar una cookie. Los métodos para hacerlo varían según el navegador; por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, debe acceder a las «Opciones de Internet», mientras que en Firefox, la opción está disponible en «Herramientas». Es importante leer el manual correspondiente si utiliza otros navegadores.

Además, Google ofrece una herramienta para desactivar el envío de datos a Google Analytics, que se puede descargar desde su sitio web.

Respecto al uso de Google Analytics, se trata de un servicio analítico proporcionado por Google, que facilita el seguimiento de cómo los usuarios interactúan con el sitio. La información generada por las cookies se envía y almacena directamente en los servidores de Google. Esta información es utilizada para crear informes sobre la actividad del sitio y mejorar la experiencia del usuario. Google también puede compartir información con terceros si la ley así lo exige o si esos terceros procesan la información en nombre de Google. Sin embargo, la dirección IP del usuario no se vincula a ningún otro dato proporcionado por Google.

Es fundamental que los usuarios comprendan que pueden rechazar el tratamiento de sus datos mediante ajustes en su navegador. Sin embargo, esto puede afectar la funcionalidad completa del sitio. Al contemplar el uso de nuestro sitio, los usuarios aceptan el tratamiento de su información conforme a lo mencionado anteriormente.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil