Inicio Tecnología Confianza Tecnológica: El 90% de los Directivos Respaldan la Innovación en sus...

Confianza Tecnológica: El 90% de los Directivos Respaldan la Innovación en sus Empresas

0

Kyndryl, la compañía global de servicios tecnológicos, ha revelado inquietantes contradicciones en su reciente publicación del Kyndryl Readiness Report 2024. A pesar de que un 90% de los altos ejecutivos valoran su infraestructura tecnológica como excelente, tan solo el 39% considera que está preparada para enfrentar los riesgos del futuro. En España, esta percepción aumenta ligeramente al 41%, destacando una desconexión entre la confianza y la preparación real para futuros desafíos.

El informe detalla que, aunque modernizar la tecnología otorga una ventaja competitiva, solo el 42% de las empresas observa un retorno positivo sobre las inversiones en inteligencia artificial. Este fenómeno es especialmente preocupante en un ecosistema económico cada vez más digital, donde la tecnología es clave para mitigar riesgos, desarrollar talento y aprovechar nuevas herramientas. A pesar de que un contundente 94% de los directivos destaca la prioridad de la modernización, una considerable parte de las infraestructuras tecnológicas cruciales está cerca de su obsolescencia, poniendo de relieve una vulnerabilidad latente en el sector.

En España, los números revelan una preocupación adicional: el 80% de los directivos afirma enfrentar dificultades para mantenerse al paso de los avances tecnológicos, una cifra superior al 62% del promedio global. Estos datos provienen de una encuesta realizada a 3.200 responsables de alto nivel, complementada con insights de Kyndryl Bridge, la plataforma digital de IA de la empresa.

Entre los datos más reveladores, se encuentra la dificultad para obtener un retorno positivo de inversión en inteligencia artificial. A pesar de que un 76% de las empresas está invirtiendo en IA y aprendizaje automático, la privacidad de los datos y la incertidumbre del retorno siguen siendo barreras significativas. Además, la preocupación por la obsolescencia tecnológica está al alcance de todos, con un 44% de las infraestructuras de TI críticas acercándose al final de su ciclo de vida.

La seguridad ocupa un lugar central en las preocupaciones: el 65% de los directivos teme los ciberataques, aunque solo el 30% se siente preparado para gestionarlos. Este sentimiento se suma a otros temores empresariales como el cambio climático y el impacto de regulaciones aceleradas, las cuales, aunque son vistas por el 66% de los ejecutivos como positivas, también generan ansiedad por su ritmo vertiginoso.

A pesar de estos desafíos, la modernización trae consigo beneficios tangibles. Los ejecutivos han notado una mejora del 85% en eficiencia, el 71% en innovación y el 60% en la experiencia de empleados o clientes. Sin embargo, áreas como la seguridad de datos y los objetivos de sostenibilidad aún están lejos de ser totalmente satisfactorias, con solo un tercio de los líderes viendo avances significativos.

Kyndryl señala que la automatización podría ser un aliado crucial. Actualmente, solo el 8% de los problemas de TI se resuelven sin intervención humana, pero la potencial automatización de hasta el 30% de los inconvenientes podría ahorrar miles de millones en costos de mantenimiento y tiempos de inactividad.

El reporte no solo diagnostica, sino que ofrece caminos a seguir para mejorar la preparación organizacional. Se destaca la importancia de alinear a los líderes empresariales y tecnológicos, sopesar inversiones nuevas frente a tecnologías existentes y reformular la conversación sobre la deuda tecnológica. Estos pasos, según Kyndryl, son esenciales para una transformación digital efectiva y sostenible. Así, el camino hacia un futuro tecnológicamente preparado implica no solo modernizar infraestructuras, sino también adoptar plenamente nuevas capacidades que impulsen la eficiencia y la innovación.

Salir de la versión móvil