Inicio Economía Congreso Internacional Examina la Figura del Escritor Juan Valera en el Bicentenario...

Congreso Internacional Examina la Figura del Escritor Juan Valera en el Bicentenario de su Nacimiento

0
Congreso Internacional Examina la Figura del Escritor Juan Valera en el Bicentenario de su Nacimiento

En Cabra, Córdoba, se lleva a cabo un congreso internacional en conmemoración del bicentenario del nacimiento del célebre escritor Juan Valera y Alcalá Galiano. Este evento, que se extiende hasta el viernes 18 de octubre de 2024, convoca a unos cuarenta expertos, entre lingüistas, filólogos, críticos literarios, bibliotecarios e historiadores. El congreso cuenta, además, con un extenso programa de actividades paralelas, consolidándose como una de las efemérides culturales más importantes del año.

Juan Valera, nacido en Cabra el 18 de octubre de 1824 en una familia acomodada, figura entre los autores más influyentes del siglo XIX y comienzos del XX. Su novela más destacada, «Pepita Jiménez», publicada en 1874 y traducida a múltiples idiomas, le ganó el aplauso del público de su tiempo. Más allá de sus novelas, Valera se distinguió por su contribución como diplomático y político, habiendo sido elegido diputado en varias ocasiones, así como por su aguda observación de la realidad política de la época, reflejada en su vasta correspondencia, ahora recopilada en volúmenes disponibles para los lectores.

El congreso, inaugurado en el teatro egrabrense de El Jardinillo, fue introducido por el secretario general de Innovación y Museos de la Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía, José Ángel Vélez. Durante su intervención, Vélez destacó la multifacética trayectoria de Valera, describiéndolo como «un hombre de mundo» y «un hombre de acción». Asimismo, resaltó cómo las novelas del escritor egabrense, junto a las de otros autores contemporáneos, contribuyeron a formar una nueva imagen de Andalucía, lejos de los estereotipos románticos, al abordar la ardua realidad social de gran parte de los andaluces.

El Congreso Internacional «Doscientos años de Don Juan Valera» es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Cabra, la Universidad de Córdoba y la Universidad Complutense de Madrid, con el apoyo de diversas entidades culturales. Su dirección académica está liderada por los profesores Blas Sánchez Dueñas, Eva María Flores Ruiz, Pilar Botías Domínguez y Aida Rodríguez Campesino. El evento busca crear un espacio para el diálogo y el debate sobre la obra de Valera, estructurado en sesiones de conferencias, mesas redondas y apartados para la comunicación científica.

Las propuestas académicas se complementan con actividades culturales, como exposiciones, conciertos y presentaciones de nuevas ediciones relacionadas con Valera. De particular interés es la reedición de «Pepita Jiménez», acompañada por las ilustraciones de Adolfo Lozano Sidro, que data de 1920, y que ha sido publicada por distintas instituciones cordobesas bajo la coordinación de José Calvo Poyato y Miguel Forcada Serrano. Esta reedición refleja el continuo interés por el legado del autor, símbolo de la literatura española.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil