Inicio Actualidad Conquista celebra su X Feria del Cordero con el apoyo de la...

Conquista celebra su X Feria del Cordero con el apoyo de la Diputación para promover su rica tradición ganadera

0
Conquista celebra su X Feria del Cordero con el apoyo de la Diputación para promover su rica tradición ganadera

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la presentación del cartel de la décima edición de la Feria del Cordero de Conquista, una celebración que se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo en el Pabellón Polideportivo Municipal. Esta feria no solo es un evento gastronómico, sino que también tiene como objetivo resaltar la importancia del sector ovino en el desarrollo rural de la zona.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, subrayó que la feria busca promover el consumo de cordero, que se ha convertido en un motor económico fundamental para el municipio. “El apoyo de la Diputación, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), refleja nuestra apuesta por la ganadería como fuente de riqueza y empleo en el territorio”, afirmó Romero.

Además, el delegado destacó la calidad de los productos cárnicos de la región y la necesidad de que los ganaderos sean competitivos en el mercado nacional e internacional. Este encuentro, que combina gastronomía, naturaleza y tradición, se proyecta como un importante atractivo turístico no solo para Los Pedroches, sino para toda la provincia.

Romero también subrayó la relevancia de eventos como la Feria del Cordero para impulsar sectores cruciales en el desarrollo económico y social de los pueblos, contribuyendo así a la fijación de la población en la zona. Durante la celebración, se otorgará el reconocimiento ‘Cordero de Conquista’ a Andrés Felipe Calventos, un joven emprendedor que ha dejado una huella significativa en el evento.

El programa de actividades promete ser variado, contando con Hinojosa del Duque como municipio invitado y ofreciendo propuestas como un maridaje de vino, una cata de quesos, una ruta de senderismo por la Dehesa de Quebradillas, una muestra de esquileo y un taller de elaboración de quesos, además de degustaciones de cordero a precios accesibles. Este evento se avizora como una excelente oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica que ofrece la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil