Un total de 15.717 estudiantes de Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) participan este año en el Programa de Refuerzo Estival que comenzó el pasado 1 de julio en Andalucía, lo que representa casi 3.000 alumnos más en comparación con la edición anterior, un incremento del 23,5%. En esta sexta edición del programa, que cuenta con la participación de 304 centros educativos andaluces y la implicación de 1.696 docentes, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha subrayado la importancia de esta iniciativa durante su visita al colegio Valeriano Bécquer, donde 85 estudiantes están recibiendo apoyo.
Del Pozo ha destacado el crecimiento significativo de este programa impulsado por la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo principal garantizar que el alumnado alcance el éxito escolar mediante una alternativa pública y gratuita, así como ayudar a las familias a conciliar sus responsabilidades. En esta edición, participarán 36 centros más y se beneficiarán de 315 docentes adicionales en comparación con el pasado curso. En la provincia de Sevilla, se registran un total de 3.144 alumnos, 334 docentes y 53 centros educativos. Desde su inicio, más de 55.000 estudiantes habrán participado en este programa.
La consejera ha enfatizado que el programa no solo busca el refuerzo académico, sino también prevenir el abandono educativo temprano. Además, se han implementado otras medidas para mejorar los índices educativos en Andalucía, tales como el fortalecimiento de competencias en materias fundamentales como Matemáticas y Lengua, así como la atención a la comprensión lectora, un eje clave reflejado en el nuevo currículo de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria que ha sido estrenado este curso. Los estudiantes están dedicando un tiempo mínimo de 30 minutos diarios a la lectura planificada, lo que a la larga les permitirá acumular 875 horas de lectura obligatoria al finalizar la etapa escolar. En Matemáticas, se ha duplicado la carga lectiva hasta llegar a las 1.000 horas en Educación Primaria.
Además, Patricia del Pozo ha mencionado las nuevas instrucciones publicadas que fomentan el razonamiento matemático a través del planteamiento y la solución de retos y problemas en los niveles de Infantil, Primaria y ESO, lo que busca hacer esta disciplina más atractiva y relevante, contribuyendo así a la mejora general de los resultados académicos.
El Programa de Refuerzo Estival se desarrolla durante el mes de julio y está dirigido a estudiantes de Educación Primaria y 1º y 2º de ESO que presenten dificultades para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso. Su enfoque está en el refuerzo en materias como Lengua Castellana, Matemáticas e Inglés, con el objetivo de mejorar las habilidades asociadas a la lectura, al razonamiento lógico-matemático y a la expresión lingüística, además de combinarse con actividades deportivas y hábitos saludables.
Para alcanzar estos objetivos, se proporciona a los centros participantes material didáctico y se les facilitan orientaciones sobre metodologías activas e innovadoras que conecten el proceso de enseñanza-aprendizaje con el contexto real de los estudiantes. Este enfoque integral también incluye dinámicas de integración y conocimento del grupo.
Los estudiantes inscritos estarán organizados en grupos por quincenas, dando prioridad a los que se inscriban para todo el mes. Las actividades se desarrollarán de 9 de la mañana a 14 horas en grupos de entre 5 y 15 alumnos. Los talleres ofrecidos abarcarán Refuerzo Lingüístico, Refuerzo Matemático, Inglés y Actividades Físicas-Deportivas, promoviendo así hábitos de vida saludables.
Este programa es financiado por el Fondo Social Europeo Plus con un presupuesto de aproximadamente cinco millones de euros, lo que además refleja el compromiso de la Junta de Andalucía por mejorar la educación en la región.
Fuente: Consejería Andalucía Educación.