La Diputación Provincial se encuentra en la fase final de los preparativos para la 24 edición del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), que tendrá lugar del 14 al 23 de noviembre. En este contexto, se ha abierto la convocatoria de la sección más destacada del festival, ‘Ópera Prima’, dedicada a los largometrajes que competirán por diferentes premios. El plazo de inscripción para esta sección se extenderá hasta el próximo 7 de octubre.
La sección ‘Ópera Prima’ está diseñada para fomentar la participación de productores y realizadores que posean los derechos de las obras que presentan. Cada participante tiene la libertad de inscribir tantas películas como desee, aunque cada una deberá ser enviada de forma individual, de acuerdo a las bases establecidas.
En cuanto a los requisitos, se aceptarán todos los largometrajes de nacionalidad española que sean el primer trabajo de dirección. Esto incluye aquellas producciones que, a pesar de ser el primer largometraje de ficción, hayan tenido realizadores con experiencia en documentales previos. Asimismo, aquellos directores que hayan co-dirigido anteriormente también pueden participar si presentan su primer trabajo en solitario.
Las obras deben haber sido producidas después del 1 de septiembre de 2024 o haber tenido un estreno comercial posterior a esa fecha. Es importante que se presenten en su idioma original y, en caso de no ser en castellano, deben incluir subtítulos en este idioma. Las proyecciones de las películas seleccionadas se realizarán en formato estándar de resolución para cine digital, DCP.
Almudena Morales, diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, ha subrayado la importancia de esta sección, señalando que ha representado un gran avance para FICAL, consolidando su papel como plataforma para realizadores noveles y como un preludio de los Premios Goya. Este criterio se refleja en el eco que tienen las películas que participan en el festival al ser reconocidas posteriormente en la Academia.
Para estimular la participación, se ha dispuesto un total de 36.000 euros en premios, que se distribuyen entre varias categorías:
– Premio al mejor largometraje nacional ‘Ópera Prima’: 18.000 € y trofeo.
– Premio especial del jurado: 6.000 € y trofeo.
– Premio a la mejor dirección: 3.000 € y trofeo.
– Premio al mejor guion: 3.000 € y trofeo.
– Premio a la mejor interpretación femenina: 3.000 € y trofeo.
– Premio Eduardo Fajardo a la mejor interpretación masculina: 3.000 € y trofeo.
La selección de las obras que participarán en el certamen estará a cargo de un comité formado por profesionales del sector y miembros del equipo organizador del festival, quienes evaluarán las películas recibidas en base a su calidad artística. Los resultados de estas selecciones se comunicarán a partir del 20 de octubre de 2025.
Aquellos interesados en consultar las bases o en obtener información adicional pueden hacerlo a través del sitio web oficial del festival.
Fuente: Diputación de Almería.