Inicio Deportes Copa del Mundo 2026: Sevilla como Sede de la Gran Fiesta del...

Copa del Mundo 2026: Sevilla como Sede de la Gran Fiesta del Fútbol

0
Copa del Mundo 2026: Sevilla como Sede de la Gran Fiesta del Fútbol

El pasado 29 de octubre se constituyó en el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) La Cartuja de Sevilla el Comité Organizador de la Copa del Mundo de remo, evento que tendrá lugar del 29 al 31 de mayo de 2026. La reunión contó con la presencia de la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Ambos líderes expresaron su satisfacción por acoger nuevamente una gran competencia internacional en la ciudad, después de 13 años.

Este emocionante evento fue designado a Sevilla por el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Remo (World Rowing) y atraerá a aproximadamente 800 personas, incluidos deportistas y miembros del staff de más de 30 países. Patricia del Pozo destacó la importancia de la ocasión, subrayando que el CEAR La Cartuja ha sido reconocido como una de las mejores instalaciones del mundo para la práctica del remo, lo que lo convierte en el escenario ideal para este tipo de competiciones. La última gran cita internacional fue en 2013, cuando la ciudad acogió los Campeonatos de Europa.

Por su parte, José Luis Sanz resaltó el orgullo que representa para Sevilla ser sede de un evento de tal magnitud y enfatizó las excepcionales condiciones que ofrece el río Guadalquivir. También destacó la rica tradición de remo en Sevilla, una ciudad que cuenta con cerca de 2,000 deportistas federados y que ha dado a España destacados remeros olímpicos.

La Copa del Mundo de Remo es un evento que se celebra desde 1997, con tres pruebas anuales que suelen llevarse a cabo en Europa. Durante la competición se otorgan puntos a los siete primeros barcos en alcanzar la meta, lo que también sirve como preparación para los Campeonatos del Mundo. El evento incluye todas las 14 clases de botes olímpicos, así como una variedad de clases de botes internacionales.

La colaboración entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, las federaciones española y andaluza de remo, y la Autoridad Portuaria de Sevilla es parte de una estrategia más amplia para reposicionar a Sevilla como un referente internacional en el remo. En este primer encuentro del Comité Organizador, se estableció un comité ejecutivo que se reunirá regularmente para trabajar en los preparativos del evento. Además, se ha propuesto un Plan de Acción que se extenderá hasta mayo de 2026, con el objetivo de promocionar la Copa del Mundo de Sevilla en otras competiciones europeas e internacionales.

La reunión también contó con la participación de otros importantes actores del deporte andaluz, como la secretaria general para el Deporte, Isabel Sánchez, y diversos presidentes de federaciones y autoridades deportivas. El compromiso conjunto de estos organismos es esencial para garantizar el éxito del evento y el fortalecimiento de la imagen de Sevilla y Andalucía en el ámbito deportivo internacional.

Fuente: Federación Andaluza de Remo.

Salir de la versión móvil