Inicio Actualidad Córdoba Destaca su Patrimonio, Naturaleza y Oleoturismo en la Feria de Turismo...

Córdoba Destaca su Patrimonio, Naturaleza y Oleoturismo en la Feria de Turismo de Berlín (ITB)

0
Córdoba Destaca su Patrimonio, Naturaleza y Oleoturismo en la Feria de Turismo de Berlín (ITB)

La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento han hecho una significativa aparición en la ITB de Berlín, reconocida como la feria líder en la industria turística a nivel mundial, que se celebra hasta el 6 de marzo en la capital alemana. Este evento supone una valiosa oportunidad para presentar las potencialidades turísticas de Córdoba ante el mercado alemán, así como para conocer de primera mano las preferencias y demandas actuales de los turistas alemanes.

La delegación cordobesa, liderada por Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, junto a Narci Ruiz, responsable de Turismo en la institución provincial, y Marian Aguilar, delegada de Turismo en el Ayuntamiento, ha participado en la inauguración del estand de Andalucía en esta importante plataforma. Durante su intervención, Fuentes subrayó el interés por aprovechar las sinergias existentes entre Andalucía y Alemania, un país cuyo turismo sigue en aumento y que cuenta con un alto poder adquisitivo. “Queremos aprovechar las oportunidades que se abren a Córdoba, captando turistas gracias a la diversificación del perfil de visitante y la conectividad aérea”, señaló Fuentes.

El presidente también destacó que Córdoba, con su inigualable patrimonio cultural y su oferta natural, tiene mucho que ofrecer. Se mencionaron las posibilidades que brindan los tres parques naturales de la provincia, los kilómetros de vías verdes que invitan a recorrer la zona a pie o en bicicleta, y la propuesta de turismo patrimonial, que incluye castillos y fortalezas a través de la campaña ‘Castle Love’. Además, hizo énfasis en experiencias como el oleoturismo, que está ganando popularidad al permitir a los visitantes disfrutar de degustaciones de aceite y conocer de cerca el proceso de producción de este oro líquido.

Por su parte, Marian Aguilar resaltó que la ciudad de Córdoba se presenta en la feria con el objetivo de promocionar su singular oferta patrimonial, destacando sus cuatro Patrimonios de la Humanidad. “Nos asomamos a este escaparate con la bandera de nuestra riqueza cultural y nuevos nichos de mercado donde estamos progresando significativamente, como el turismo gastronómico y el de congresos”, afirmó Aguilar, quien también hizo hincapié en el crecimiento constante de las pernoctaciones en la ciudad, lo que refuerza su posición como un destino preferente y de primer nivel.

La delegada subrayó la importancia de la ITB como una plataforma excelente para establecer contactos y explorar oportunidades de negocio. Estos esfuerzos se realizan con la intención de consolidar aún más la presencia de Córdoba en el mercado alemán, un mercado que ya muestra un crecimiento significativo en número de visitantes. Según datos recientes, Alemania se posiciona como el quinto país en visitas a Córdoba, solo detrás de Italia, Francia, Estados Unidos y Reino Unido.

En términos de cifras, el mercado alemán representa uno de los emisores más importantes de turistas hacia Andalucía. Se prevé que en 2024 el desembolso por parte de los turistas alemanes sea superior a los 1.600 millones de euros, lo que supone un aumento significativo en comparación con años anteriores. Además, se ha registrado un incremento del 10,3% en el número de viajeros alemanes que visitan la región.

La participación cordobesa en la ITB, bajo el paraguas de Turismo Andaluz, no solo busca promocionar la riqueza turística de la provincia, sino también fomentar el diálogo y la colaboración con turoperadores, instituciones y empresas del sector turístico, asegurando así que Córdoba siga siendo un destino atractivo y en crecimiento en el panorama internacional.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil