Córdoba Promociona su Patrimonio y Experiencias en Londres para Atraer al Turista Británico

La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, se ha hecho notar en la World Travel Market (WTM) de Londres, que se lleva a cabo del 4 al 6 de noviembre. Este evento internacional se ha consolidado como una plataforma clave que reúne a destinos, touroperadores, líneas aéreas y otras empresas de la industria de viajes.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, junto a la delegada de Turismo, Narci Ruiz, y la teniente de alcalde de Córdoba, Marian Aguilar, inauguraron la feria. Fuentes destacó la expectativa de contar con 45.000 profesionales y más de 5.000 compradores preseleccionados, afirmando que el objetivo principal es captar la atención del turista británico que se aleja de los touroperadores y opta por viajar de forma independiente. Este tipo de viajero es interesante, ya que tienden a gastar más, aunque actualmente no son los que más visitan la provincia.

El presidente enfatizó que las distancias en Córdoba son muy cortas, lo que permite disfrutar de múltiples opciones turísticas en menos de una hora, abarcando experiencias culturales, la cultura del aceite y el vino, así como una gastronomía rica y un valioso patrimonio. Los esfuerzos se centran en atraer a los turistas que llegan al puerto de Málaga buscando sol y playa, y mostrarles la rica oferta turística que ofrece Córdoba.

Fuentes también mencionó que la presencia en la WTM subraya la recuperación de la conectividad de Córdoba, con un aumento en el flujo de vuelos desde Londres y otros destinos. Se refirió a las cifras del turismo británico en Andalucía, que generó 3.400 millones de euros el año pasado y en lo que va de 2025 se han recibido ya 2,5 millones de turistas de este mercado, con un gasto diario promedio de 160 euros por persona. Estos números justifican la presencia de Córdoba en la feria.

Además, expresó que la marca Córdoba está ganando popularidad, algo que se observó también en su participación anterior en Barcelona. La estrategia radica en aprovechar sinergias y crear oportunidades de negocio en colaboración con la Junta de Andalucía. La Diputación planea mantener 15 reuniones durante este evento, enfocándose en mejorar la imagen de los pueblos de Córdoba y su oferta en el turismo experiencial.

Marian Aguilar, por su parte, reiteró la importancia de la presencia de Córdoba en esta feria de carácter global para promocionar su rica oferta cultural, patrimonial, gastronómica y experiencial. Se ha programado una agenda de trabajo con operadores internacionales y agencias, principalmente británicas, especializadas en turismo cultural y premium, para que puedan conocer la oferta única de la ciudad.

Finalmente, Aguilar subrayó que el mercado británico es el tercer mayor emisor de turistas a Córdoba, lo que resalta la necesidad de mantener una presencia activa y estratégica en el Reino Unido.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Carlos I Revela en sus Memorias: ‘Empresarios Sin Escrúpulos Usaron mi Nombre para el Fraude’

El esperado libro de 512 páginas, promocionado como el...

Investigan pérdida de fentanilo, opioide extremadamente potente, en hospital de Badajoz

El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha...

Arrow Amplía su Plataforma ArrowSphere con Soluciones de Check Point en Ciberseguridad para 17 Países de EMEA

Arrow Electronics ha dado un paso significativo al anunciar...

FiberCop y FMC GlobalSat Colaboran para Impulsar Redes Híbridas Terrestre-Satélite en Italia

Las empresas FiberCop y FMC GlobalSat han firmado una...