La Costa de Almería se prepara para brillar en la próxima edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que tendrá lugar del 22 al 26 de enero en el recinto ferial de IFEMA. Este evento anual es una plataforma clave para que los destinos turísticos muestren sus ofertas y pouren la atención del sector, y la provincia almeriense se presentará con una propuesta rica en experiencias únicas y de máxima excelencia.
La Diputación de Almería, en colaboración con los municipios y empresas locales, tendrá un espacio destacado en el Pabellón 5 del stand de Andalucía. Durante estos cinco días, los visitantes podrán disfrutar de una treintena de presentaciones que exhibirán la diversidad de la oferta turística, desde el turismo activo hasta propuestas culturales innovadoras. Una de las iniciativas más llamativas será la presentación de ‘La Desértica’, un evento deportivo de ultrafondo que atrae a miles de participantes cada año, y que se realizará en la Plaza del Callao, marcando el inicio de una ambiciosa campaña de promoción cultural centrada en el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC).
Fernando Giménez, vicepresidente de la Diputación y diputado de Turismo, destacó la importancia de FITUR como una oportunidad para resaltar los aspectos que hacen de Almería un destino atractivo y diverso. Este año, la oferta turística de la Costa de Almería se caracterizará por su sostenibilidad, la calidad de sus servicios y la falta de masificación, garantizando que cada visitante encuentre las experiencias que busca, independientemente de la época del año.
La presentación de ‘La Desértica’ está programada para el 23 de enero y promete ser un evento espectacular, donde también participará la Banda de Guerra del Tercer Tercio Don Juan de Austria, así como autoridades locales y representantes de las instituciones colaboradoras. Junto a esta iniciativa, se lanzará una campaña publicitaria titulada ‘En Almería, el arte es parte del alma’, diseñada para promover el MUREC como un punto focal del turismo cultural en la región.
FITUR 2025 será también el escenario de múltiples reuniones entre la Diputación y turoperadores, aerolíneas, y otros actores significativos del sector turístico, con el objetivo de establecer colaboraciones que fortalezcan la oferta del destino y faciliten la creación de riqueza y empleo en Almería. La presencia de casi 240 empresas en el pabellón de Andalucía promete un aumento significativo de la actividad comercial y multidisciplinaria.
En esta edición, el pabellón de Andalucía también ha crecido en tamaño, alcanzando 7.200 metros cuadrados, lo que representa un 10% más que el año anterior. Esto permitirá una mejor representación de todas las provincias andaluzas con un enfoque en sus monumentos, paisajes y riquezas culturales, lo que sin duda atraerá la atención de los asistentes.
La agenda de actividades incluirá distintas presentaciones de los municipios almerienses, abarcando desde videos promocionales hasta la presentación de iniciativas de turismo inclusivo. Los interesados podrán seguir todas las novedades en tiempo real a través de las redes sociales de la Diputación de Almería.
En síntesis, FITUR 2025 se posiciona como una cita ineludible para la promoción de la Costa de Almería, donde el deporte y la cultura se erigen como los pilares fundamentales de la oferta turística, invitando a los visitantes a descubrir un enclave lleno de contrastes y experiencias memorables. La diputación reafirma su compromiso con el turismo como motor de desarrollo y bienestar para la región, implementando estrategias que aseguren un crecimiento sostenible y enriquecedor para toda la comunidad.
Fuente: Diputación de Almería.