Inicio Economía Creación de Grupo de Trabajo por la Junta y la FAMP para...

Creación de Grupo de Trabajo por la Junta y la FAMP para Impulsar el Pacto por la Conciliación

0
Creación de Grupo de Trabajo por la Junta y la FAMP para Impulsar el Pacto por la Conciliación

La Junta de Andalucía apuesta por la conciliación y la corresponsabilidad

La secretaria general de Familias de la Junta de Andalucía, Concepción Cardesa, junto a la secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Yolanda Sáez Cuevas, ha liderado la creación de un grupo de trabajo destinado a impulsar el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad. Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, busca fomentar un cambio cultural hacia una igualdad real y efectiva en la comunidad autónoma.

El pacto ha logrado ya la adhesión de entidades clave como la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos (ATA) Andalucía y diversas universidades públicas. Este grupo de trabajo se ha encargado de indagar sobre la realidad de la conciliación en el ámbito local andaluz, contratando para ello a una empresa especializada.

Reconociendo la conciliación como el principal desafío para las familias, este pacto innovador incluye 54 medidas transversales apoyadas por una inversión de 42,9 millones de euros para su ejecución este año. Asimismo, las deducciones fiscales implementadas por el Gobierno andaluz en 2022 han proporcionado un significativo ahorro de más de 22 millones de euros para las familias.

El pacto integra un Decálogo por la Conciliación y la Corresponsabilidad, y el grupo de trabajo está comprometido a desarrollar estrategias y acciones para facilitar la conciliación en los municipios. Representantes de diez entidades locales, que reflejan la diversidad geográfica y demográfica de Andalucía, se han unido al esfuerzo.

Durante su primera reunión, el grupo subrayó la importancia de realizar un diagnóstico para conocer la situación actual de la conciliación. Para ello, han firmado un contrato con la Fundación Másfamilia, que trabajará en elaborar un diagnóstico detallado. Este esfuerzo también se dirige a compartir un catálogo de buenas prácticas aplicables a todos los municipios andaluces.

Entre las entidades locales participantes figuran los ayuntamientos de El Ejido y Vícar (Almería), Algeciras (Cádiz), la Diputación de Córdoba, Armilla (Granada), Cortegana (Huelva), Jódar y Úbeda (Jaén), Antequera (Málaga) y Camas (Sevilla). Con la puesta en marcha de este pacto, Andalucía se posiciona como un referente en la promoción de la conciliación y la corresponsabilidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil