La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos de obras audiovisuales en la región, con miras al año 2025. Con una dotación económica de 620.846 euros, este fondo ha aumentado en más de 100.000 euros respecto al año anterior. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), especifica que los interesados tendrán un plazo de quince días para presentar sus solicitudes a partir de la fecha de publicación.
El programa de incentivos está diseñado para fomentar la creación de obras audiovisuales en Andalucía, en su fase de desarrollo. Podrán optar a estas subvenciones tanto personas físicas como jurídicas, siempre que estén establecidas dentro de un estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. Además, se requiere que el domicilio fiscal y los centros de trabajo se encuentren en territorio español, con sede en Andalucía. En el caso de empresas extranjeras, deberán tener una filial que cumpla con estos requisitos.
Para acceder a estas ayudas, los solicitantes tendrán que demostrar experiencia previa en la industria audiovisual. Específicamente, deberán haber producido en los últimos seis años, o doce para proyectos de animación, al menos dos cortometrajes o un largometraje que cuenten con el certificado de nacionalidad española, o haber participado en la producción de una serie o película de televisión con un mínimo del 10% de titularidad. Cada solicitante podrá presentar hasta cinco proyectos diferentes.
Los proyectos deben alcanzar un mínimo de 65 puntos para considerarse beneficiarios provisionales o suplentes. La cuantía máxima por propuesta será de hasta 50.000 euros, siempre que no supere el 40% del presupuesto total presentado. El pago se realizará en dos partes: un anticipo del 50% al momento de la resolución, y el resto será abonado tras la finalización y justificación de la actividad.
Los criterios para la selección incluyen la viabilidad e interés del proyecto, la calidad del guion, la trayectoria de la productora y del guionista, las inversiones y gastos en Andalucía, así como la estrategia de márketing y sostenibilidad del proyecto. Los formularios para las solicitudes y alegaciones están disponibles en el Catálogo de procedimientos y servicios de la Administración de la Junta de Andalucía y en la página web de la Agencia. Todas las solicitudes deben ser presentadas a través de la sede electrónica de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Además de estas subvenciones, la Consejería continúa apoyando al sector a través de ayudas para la producción de largometrajes, documentales, y cortometrajes. Estas iniciativas en conjunto alcanzan casi los tres millones de euros (2.920.846 euros), y forman parte del plan de promoción Andalucía·Cultura, impulsado para fortalecer la industria audiovisual de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.