Inicio Economía Crecimiento del 30% en Explotaciones Ecológicas en Andalucía en los Últimos Cuatro...

Crecimiento del 30% en Explotaciones Ecológicas en Andalucía en los Últimos Cuatro Años

0
Crecimiento del 30% en Explotaciones Ecológicas en Andalucía en los Últimos Cuatro Años

En los últimos cuatro años, las explotaciones de producción ecológica en Andalucía han experimentado un aumento significativo de más del 30%, según un estudio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Este informe, basado en datos del Sistema de Información de la Producción Ecológica de Andalucía (SIPEA), resalta el compromiso del Gobierno andaluz con la sostenibilidad y la rentabilidad agrícola.

Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, subraya que este crecimiento refleja la apuesta por un sector más eficiente, impulsada por medidas como el Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica.

Desde 2020, se ha incrementado un 32% el número de explotaciones ecológicas y un 28% la superficie certificada, superando las 22,000 explotaciones y 1.4 millones de hectáreas. La mayoría de estas explotaciones, más del 66%, se dedican a cultivos permanentes, con los frutos secos y el olivar como principales productos.

Las explotaciones herbívoras extensivas, especialmente de bovino de carne, abarcan las mayores superficies, con más de 1,500 explotaciones y casi 500,000 hectáreas.

En términos económicos, las explotaciones con ingresos inferiores a 50,000 euros representan solo el 16% de la producción ecológica, mientras que aquellas con más de 100,000 euros alcanzan el 67%.

Respecto a la titularidad, el 19% son personas jurídicas, que generan más del 50% de la producción total. Del 81% de explotaciones de titularidad física, el 29% son de mujeres, aunque tienden a ser más pequeñas en comparación con las de hombres, que representan el 52%.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil