Inicio Economía Crecimiento Empresarial: En septiembre de 2023 se Constituyen un 20,6% más de...

Crecimiento Empresarial: En septiembre de 2023 se Constituyen un 20,6% más de Nuevas Empresas, Informa Experian

0

El tejido empresarial en España ha experimentado un notable dinamismo durante los primeros tres trimestres de 2024, conforme al último análisis del Radar Empresarial de Concursos y Demografía de Experian. En este periodo, la constitución de nuevas empresas ascendió a 89.100, lo que refleja un aumento del 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento fue particularmente pronunciado en septiembre, mes en el que se contabilizaron 7.584 nuevos negocios, un 20,6% más en comparación con el mismo mes de 2023.

Madrid se ha posicionado como la comunidad autónoma que encabeza la creación de nuevas empresas, con 19.990 registros, lo que supone un crecimiento del 6,6% con respecto al año previo. A Madrid le siguen Cataluña y Andalucía, que también han mostrado cifras positivas, con 17.440 y 14.986 entidades respectivamente, destacando el crecimiento del 9,3% de Cataluña y un más modesto 1,7% de Andalucía.

Una mirada al sectorial de estas nuevas empresas revela que el comercio al por mayor, al por menor y la reparación de vehículos tienen el mayor dinamismo, sumando 16.169 nuevos proyectos. Les siguen la construcción y las actividades profesionales, científicas y técnicas, con 12.292 y 9.933 nuevas entidades respectivamente.

En paralelo, el panorama de disoluciones empresariales muestra una tendencia a la baja, con un descenso del 4,3%, registrándose un total de 44.527 disoluciones hasta la fecha, frente a 46.570 en 2023. A pesar de encabezar la lista de creación de empresas, Madrid también lidera en disoluciones, aunque experimenta una reducción del 10,8%, con 10.947 empresas cerradas. Sin embargo, Cataluña y Andalucía han visto incrementos en este aspecto, alcanzando 6.808 y 6.228 disoluciones respectivamente. Es importante destacar que el sector del comercio nuevamente lidera en disoluciones, con 9.084 extinciones, seguido de construcción y servicios profesionales.

Por otro lado, el contexto económico presente también destaca un preocupante incremento en los concursos de acreedores, que se elevaron un 29,4% en lo que va del año. Solo en septiembre se presentaron 537 nuevos procedimientos concursales, un aumento del 12,1% respecto al mismo mes del año anterior. Nuevamente, los sectores de comercio, industria manufacturera, y hostelería son los más impactados, con el comercio reportando 1.078 procesos iniciados.

Cataluña se distingue como la comunidad con más procedimientos concursales, totalizando 1.086, un aumento del 20,8%. A esta le siguen Madrid y la Comunidad Valenciana, con esta última mostrando un significativo incremento del 60,5% en el volumen de concursos respecto al año anterior.

En conclusión, aunque el dinamismo empresarial en España muestra signos positivos con un aumento en la creación de empresas y una reducción en las disoluciones, los desafíos persisten, especialmente en el ámbito de los concursos de acreedores, lo que indica que la recuperación empresarial sigue siendo un complejo balance entre el crecimiento y la sostenibilidad financiera en un entorno económico volátil.

Salir de la versión móvil