En el mundo actual, donde el ritmo acelerado se ha convertido en la norma, lograr un descanso reparador es un desafío creciente. El sueño, un pilar esencial para recargar energías, influye directamente en nuestra salud física, mental y emocional. Priorizar un buen descanso es, sin duda, una inversión en calidad de vida, mejorando nuestra capacidad para enfrentar los retos diarios con energía y enfoque.
Sin embargo, la situación actual es alarmante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos duerman entre seis y siete horas en horarios regulares cada noche. Pese a ello, datos revelados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) indican que un 48% de los adultos en España no alcanza estas cifras. Esto es un reflejo claro de cómo el estrés y los hábitos modernos han llegado a obstaculizar un sueño verdaderamente reparador.
Para abordar este problema, establecer una rutina nocturna efectiva es esencial para mejorar la calidad del sueño. Incorporar hábitos saludables podría ser clave para fomentar un bienestar integral. En este contexto, Hästens, la prestigiosa compañía sueca especializada en camas artesanales de lujo desde 1852, sugiere cuatro recomendaciones para optimizar el descanso nocturno.
La primera sugerencia es reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que las pantallas emiten luz azul que interfiere en la producción de melatonina, clave para regular el sueño. Se aconseja evitar estos dispositivos al menos una hora antes de acostarse, reemplazándolos por actividades relajantes, como la lectura.
La segunda recomendación se enfoca en el ejercicio físico. Aunque es fundamental para una vida saludable, practicar deportes intensos por la noche puede complicar el descanso debido al aumento de la frecuencia cardíaca y los niveles de adrenalina. Se recomienda hacer ejercicio durante el día o elegir actividades suaves, como el yoga, para promover un mejor sueño.
El tercer consejo es crear un entorno ideal para el descanso, con un dormitorio sereno y fresco y una cama de alta calidad. Hästens destaca opciones como su colección Hästens 2000T, que utiliza materiales naturales como lana y algodón para ofrecer un descanso personalizado.
Finalmente, las técnicas de relajación antes de dormir, como la meditación o una ducha caliente, son recomendadas para preparar el cuerpo y la mente para el descanso. Dedicar unos minutos a meditar puede ser especialmente beneficioso.
Carmen del Cid, directora de Ventas en Hästens Madrid, destaca la transformación que un descanso de calidad puede brindar: “El descanso de calidad no solo mejora la salud, sino que transforma por completo nuestra forma de vivir el día a día. En Hästens creemos que dormir bien es un hábito esencial, por eso nuestros productos están diseñados para ofrecer una experiencia de sueño único y revitalizante”.
En conclusión, priorizar el sueño reparador no es solo un pilar fundamental del bienestar; es un lujo que todos deberían permitirse. Adoptar estos hábitos y crear un entorno exclusivo para dormir no solo eleva la calidad de vida, sino que también potencia el rendimiento diario, proporcionando una experiencia de descanso sin igual cada noche.