Cuenta regresiva para la transformación: el salto de SAP ECC a S/4HANA

El final del soporte oficial para SAP ECC en 2027 plantea un desafío significativo para todas aquellas empresas que aún dependen de este sistema. Una fecha que solía parecer en un futuro lejano ahora se aproxima rápidamente, convirtiéndose en una preocupación urgente para muchas organizaciones.

SAP ha establecido el 31 de diciembre de 2027 como la fecha límite para el mantenimiento principal de las versiones EHP 6-8 de ECC. La opción de soporte extendido se prolongará hasta 2030, pero incluye un sobrecoste del 2% en mantenimiento y no ofrecerá innovaciones nuevas. Este periodo adicional, según los expertos, no debería ser considerado como una solución permanente, sino como una medida de emergencia.

La transición a SAP S/4HANA está avanzando más lentamente de lo esperado. Las cifras indican que, hacia finales de 2024, solo el 39% de las empresas usuarias de ECC habrán completado la migración. Se estima que entre el 69% y 70% de las empresas aún no han licenciado S/4HANA, lo que podría resultar en un colapso de proyectos y un déficit de recursos técnicos y consultores para 2025.

S/4HANA representa una transformación profunda más allá de una simple actualización técnica: ofrece análisis en tiempo real, automatización mejorada, y flexibilidad en su despliegue. Las empresas deben decidir si optan por una implementación desde cero (greenfield), una conversión directa (brownfield) o una combinación de ambas, tomando en cuenta su disposición al cambio y las necesidades de modernización.

El no actualizar puede traer riesgos no solo técnicos, sino también de cumplimiento legal y seguridad. La modernización, sin embargo, es una oportunidad para innovar, mejorar el rendimiento con la base de datos in-memory de SAP HANA, disfrutar de interfaces modernas con SAP Fiori y garantizar actualizaciones hasta 2040.

En este contexto, anticipar la migración no solo ayuda a reducir costes y riesgos, sino que también se alinea como una inversión estratégica en un mundo donde la resiliencia digital es clave. Las empresas que se muevan rápido tendrán menos presión y podrán planificar su transformación digital de manera ordenada y eficaz.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Putin Intensifica Tensión con el Despliegue de 30.000 Soldados Cerca de la Frontera Polaca Tras Ataques con Drones

Rusia, liderada por Vladímir Putin, y Bielorrusia han desplegado...

Investigación Oficial Vincula Exceso de Velocidad con Tragedia de la Pipa en el Puente de la Concordia

Una explosión de una pipa de gas en Iztapalapa,...

Fragilidad Urbana, Poder Institucional y Creciente Xenofobia

El nacionalismo ha visto una disminución en su apoyo...

Dejando Atrás las Etiquetas: Focalizándonos en el Disfrute

Pepa Bueno, quien ha regresado a RTVE para presentar...