La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha lanzado las subvenciones para el desarrollo de proyectos de obras audiovisuales en Andalucía para el año 2024, con una dotación económica de 515.000 euros. Las solicitudes a la convocatoria, publicada en el Boja, se pueden presentar por vía telemática hasta el próximo 18 de septiembre.
Esta nueva línea de incentivos, que busca impulsar la creación de obras audiovisuales en su fase de desarrollo, se suma a las ayudas a la producción de largometrajes, documentales y otras obras audiovisuales resuelta el pasado mes de julio. Dichas ayudas registraron un incremento de 785.000 euros en la convocatoria de 2024, alcanzando los tres millones de euros de presupuesto.
Para Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, esta nueva convocatoria confirma el firme compromiso del Gobierno andaluz con la producción audiovisual y los creadores andaluces, quienes demuestran su talento y profesionalidad en cada producción.
La convocatoria está dirigida a personas físicas y jurídicas que acrediten la condición de productores independientes, conforme al artículo 4.n) de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, y que tengan una participación de al menos un 50% en la titularidad de los derechos y materiales.
Los solicitantes deberán demostrar haber producido, de forma aislada o en colaboración con otras empresas, al menos dos cortometrajes o un largometraje en los últimos seis años, o doce en el caso de proyectos de animación. Estos trabajos deben estar calificados por grupos de edad y contar con el certificado de nacionalidad española, o haber participado en una serie o película de televisión como productora encargada de la producción, según los términos recogidos en las bases reguladoras. Cada solicitante podrá presentar hasta cinco solicitudes distintas, siempre que sean para proyectos diferentes.
Para alcanzar la condición de beneficiarios provisionales o suplentes, los proyectos deben conseguir al menos el 65% de la puntuación máxima otorgable. Recibirán hasta 50.000 euros por propuesta, siempre que dicho importe no supere el 40% del presupuesto presentado. Una vez publicada la resolución definitiva de la convocatoria, los beneficiarios recibirán un anticipo del 50% del importe de la subvención concedida. El pago se completará al finalizar la actividad y presentar la justificación correspondiente.
Las solicitudes para esta convocatoria se deben presentar a través de la sede electrónica de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Los formularios de solicitud, alegaciones, aceptación, reformulación y presentación de documentación estarán disponibles en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Administración de la Junta de Andalucía y en la web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Esta convocatoria se suma a otras dos líneas de incentivos gestionadas por la Consejería de Cultura y Deporte. En marzo se publicaron subvenciones para la producción de cortometrajes, con un presupuesto total de 85.000 euros, beneficiando a seis proyectos. La resolución definitiva para la producción de largometrajes, documentales y otras obras audiovisuales se publicó en agosto, beneficiando a 25 proyectos en tres líneas de actuación, con un presupuesto total de tres millones de euros.
Además, la Consejería ha puesto en marcha el proyecto de internacionalización ‘Andalucía·Cultura’, destinado a promover e internacionalizar las empresas culturales andaluzas. Esta iniciativa busca posicionar al sector audiovisual en el exterior mediante intercambios profesionales y la participación en ferias y eventos internacionales relevantes.
Este año, el programa ha tenido presencia en el Festival de Málaga con una veintena de productoras andaluzas, y en el ‘Film Market’ del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), con la participación de nueve empresas andaluzas. La próxima cita será el ‘Industry Club’ del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF), a través del espacio ‘Meet them!’, y el ‘PIPA Lab’, realizado en la Sección Industria del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), dentro del programa cofinanciado en un 85% por el Programa Andalucía Feder 2021-2027.
Fuente: Junta de Andalucía.