El Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados de CCOO Almería ha alzado la voz para manifestar su inquietud ante el notable retraso en el inicio de los talleres en los Centros de Participación Activa (CPA) de la provincia. Estos centros, que son gestionados por la Junta de Andalucía, desempeñan un papel crucial en la promoción de un envejecimiento activo y saludable entre la población mayor.
La preocupación del sindicato radica en la importancia de estos talleres, que ofrecen a los pensionistas y jubilados la oportunidad de participar en diversas actividades que fomentan su bienestar físico, mental y social. A través de estos programas, se busca no solo mantener la actividad y la calidad de vida de las personas mayores, sino también facilitar su integración en la comunidad y combatir la soledad, una problemática que afecta especialmente a este grupo etario.
La falta de actividad en los CPA, que debería seguir un calendario establecido, ha generado inquietud no solo entre los beneficiarios de estos servicios, sino también entre sus familiares y en la sociedad en general. Los talleres, que abarcan desde actividades culturales y lúdicas hasta formaciones en nuevas tecnologías, son esenciales para mantener la dinámica social y el desarrollo personal de los mayores.
CCOO Almería ha instado a la Junta de Andalucía a tomar medidas inmediatas para garantizar el inicio de estas actividades, subrayando la urgencia de actuar para evitar más retrasos. La integración de los mayores en eventos y programas de participación no solo enriquece sus vidas, sino que también contribuye a construir comunidades más cohesionadas y solidarias.
La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una mayor atención hacia las políticas destinadas al bienestar de las personas mayores, así como la importancia de garantizar el acceso a recursos y programas que les permitan disfrutar de una vejez activa y plena. En un momento en el que la población envejece de manera progresiva, es fundamental que se refuercen los compromisos y acciones que fomenten el envejecimiento activo y el respeto hacia este sector de la población.
Fuente: CCOO Andalucía.