En el reciente pleno del Parlamento de Andalucía, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha resaltado la solidez y meticulosidad con la que se ha preparado la candidatura del Carnaval de Cádiz para ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta propuesta será presentada en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, programada para la primavera de 2025, arribando con un fuerte respaldo argumental y el asesoramiento de expertos de la Junta de Andalucía.
Del Pozo ha explicado que el Consejo de Patrimonio, un organismo que incluye la representación de todas las comunidades autónomas españolas, será el encargado de aprobar por consenso la candidatura que España presentará a la Unesco antes de marzo de 2026. Dado que España solo puede presentar una candidatura a la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco cada dos años, la candidatura del Carnaval de Cádiz ha sido seleccionada para esta modalidad.
El compromiso del Gobierno andaluz con el Carnaval de Cádiz, una actividad icónica y culturalmente significativa de la ciudad, ha sido firme, recalcó la consejera. Este carnaval ya cuenta con protección como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Actividad de Interés Etnológico, según el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Para avanzar en el proceso de candidatura, se ha colaborado de manera conjunta con la Universidad de Cádiz y el Aula del Carnaval, aprovechando el conocimiento y la experiencia de expertos en patrimonio mundial de la Consejería de Cultura.
La consejera también destacó el papel crucial que desempeñan los grupos de vecinos, peñas y agrupaciones, quienes infunden vitalidad al Carnaval de Cádiz. Patricia del Pozo les agradeció y reconoció su significativa contribución al impulso de esta candidatura, la cual es promovida por el Aula del Carnaval y la Universidad de Cádiz, con el respaldo del Gobierno andaluz.
El camino hacia el reconocimiento por la Unesco es exigente y el proceso debe cumplir con rigurosos requisitos documentales. No obstante, la consejera ha reiterado el compromiso de seguir avanzando para cumplir los plazos establecidos en el procedimiento.
La inscripción del Carnaval de Cádiz en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad no solo valorará el patrimonio inmaterial que representa el diálogo entre las comunidades y grupos participantes, sino que también destacará este símbolo de historia viva. El carnaval refleja tradiciones culturales que promueven valores de integración, respeto mutuo, igualdad, libertad de expresión, transmisión oral y convivencia, fortaleciendo así la sociabilidad de la comunidad.
Fuente: Junta de Andalucía.