La reciente liquidación de recursos del sistema de financiación autonómica para el año 2023, comunicada por el Ministerio de Hacienda, ha revelado que Andalucía sigue siendo la comunidad autónoma de régimen común más perjudicada según el modelo de 2009, aprobado por el acuerdo entre el PSOE y ERC.
Un análisis de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) muestra que Andalucía recibió 1.528 millones de euros menos de lo que deberían haber recibido, basándose en el criterio de población ajustada. Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha criticado el sistema por ser injusto y ha solicitado una reforma urgente. España y otras comunidades autónomas demandan un fondo transitorio de nivelación para equilibrar los recursos.
El informe de FEDEA, firmado por Ángel de la Fuente, también resalta que Murcia, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla la Mancha están en las últimas posiciones de financiación por habitante ajustado, con un índice por debajo de la media de 100. Según las conclusiones, el fondo transitorio debería ser de 3.582 millones de euros, distribuidos entre Andalucía, Valencia, Murcia y Castilla La Mancha.
En términos de financiación por habitante ajustado, Andalucía recibió 3.208 euros, 182 euros menos que la media y 869 euros por debajo de Cantabria, la comunidad que más recibió. Las diferencias también se evidencian con respecto a La Rioja, Extremadura, Castilla y León, y Asturias.
España enfatizó que el gobierno andaluz busca equidad, subrayando que los andaluces tienen los mismos derechos que el resto de los españoles y merecen recibir recursos equivalentes para garantizar esos derechos.
Fuente: Junta de Andalucía.