La crisis climática es uno de los mayores desafíos contemporáneos, afectando múltiples aspectos de nuestras vidas, desde la salud pública hasta la estabilidad económica y la justicia social. Los impactos del cambio climático se sienten de manera desproporcionada en las poblaciones más vulnerables, exacerbando las desigualdades en términos de género, raza y estatus socioeconómico.
En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa para generar soluciones innovadoras que aborden estos problemas interseccionales. Es por ello que el Centro Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial (IRCAI), Zindi y Amazon Web Services (AWS) han anunciado el “Desafío IA para la Equidad: Acción Climática, Género y Salud”. Este desafío virtual global busca empoderar a organizaciones para utilizar las tecnologías avanzadas de IA y la computación en la nube con el fin de generar un impacto real, favoreciendo a las poblaciones más vulnerables a nivel mundial.
El desafío se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas 3, 5 y 13, que se centran en la buena salud y el bienestar, la igualdad de género y la acción climática, respectivamente. La meta es descubrir soluciones prometedoras impulsadas por IA que aborden conjuntamente los problemas del cambio climático, la equidad de género y la salud pública. La iniciativa reúne a una comunidad global de innovadores para acelerar el desarrollo de aplicaciones de IA equitativas y sostenibles.
Davor Orlic, COO de IRCAI, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Con el rápido avance de la inteligencia artificial, es crucial que aprovechemos su potencial para abordar desafíos del mundo real. En IRCAI, nuestra misión es guiar el desarrollo ético de las tecnologías de IA, asegurando que sirvan al bien común e incluyan a las comunidades más marginadas».
El desafío se llevará a cabo en dos fases. En la primera, las organizaciones presentarán propuestas técnicas que describan los desafíos específicos en la intersección de la acción climática, la equidad de género y la salud que buscan abordar con tecnologías de IA y en la nube. Un comité de evaluación convocado por IRCAI seleccionará las dos propuestas ganadoras basándose en criterios de innovación, factibilidad y potencial de impacto global. En la segunda fase, estas propuestas servirán como base para dos desafíos de IA organizados en la plataforma Zindi. Aquí, desarrolladores y científicos de datos de todo el mundo competirán para crear soluciones impulsadas por IA, abordando los problemas identificados en la primera fase.
Las organizaciones cuyos proyectos sean seleccionados recibirán $15,000 en créditos de AWS y soporte técnico de AWS e IRCAI para implementar sus soluciones. Además, los equipos que se ubiquen en los primeros lugares de los desafíos finales recibirán premios en efectivo de $6,000, $4,000 y $2,500.
Esta competición sirve como una oportunidad tanto para organizaciones como para individuos de generar impactos duraderos y benefactores en las comunidades más afectadas por el cambio climático. Los participantes tendrán acceso a recursos como mentoría de expertos, materiales de capacitación y recursos de computación en la nube de AWS, facilitados por la Iniciativa de Datos de Sostenibilidad de Amazon (ASDI).
Dave Levy, Vicepresidente del Sector Público Mundial en AWS, comentó sobre la relevancia del desafío: «El cambio climático es una de las mayores amenazas de nuestro tiempo, y creemos que la innovación es clave para superarla. Este desafío invita a los innovadores a presentar sus ideas más visionarias, y nosotros les apoyaremos con recursos de AWS para convertir esas ideas en realidad, impulsando la innovación en la nube y apoyando soluciones de sostenibilidad».
El Desafío IA para la Equidad: Acción Climática, Género y Salud está abierto para presentaciones desde el 23 de septiembre hasta el 4 de noviembre de 2024. Las propuestas ganadoras de la primera ronda se anunciarán el 2 de diciembre de 2024, y los ganadores finales del desafío de IA serán revelados el 12 de febrero de 2025.
Para más información y para enviar tu propuesta, visita https://zindi.africa/ai-equity-challenge. Este es un llamado a ser parte de la solución y aprovechar el poder de la IA para crear un mundo más sostenible, equitativo y justo para las generaciones futuras.