Técnicos de la Junta de Andalucía han llevado a cabo un desembalse controlado en la Presa de El Limonero, ubicada en el término municipal de Málaga, con el propósito de asegurar la operatividad de los desagües de fondo y evitar su obstrucción, además de mejorar la calidad del agua almacenada. Este proceso, iniciado alrededor de las 9:00 horas, ha sido comunicado previamente a las administraciones de la zona debido al significativo aporte de sedimentos originado por las fuertes lluvias de los últimos días.
Entre los días 27 y 30 de octubre, así como en la jornada de ayer, las intensas precipitaciones generaron un gran volumen de sedimentos que podrían afectar negativamente a los órganos de desagüe de la presa. Si no se actúa, estos sedimentos podrían impedir el abastecimiento de agua a la ciudad de Málaga en condiciones adecuadas. Por ello, la evacuación de estos materiales es crucial para no perder capacidad de regulación y evitar daños en los sistemas de desagüe.
El desembalse está siendo controlado y monitoreado por el servicio de Aguas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía. Con una duración aproximada de cuatro horas, el procedimiento se lleva a cabo a través de los desagües de fondo de la presa, eliminando parte de los sedimentos acumulados, manteniendo la funcionalidad de sus desagües y garantizando el suministro de agua a Málaga.
El caudal liberado al río Guadalmedina durante esta operación se sitúa entre los 25 y los 37 metros cúbicos por segundo. Esta maniobra tradicional no está prevista para causar daños aguas abajo de la Presa de El Limonero, finalizando cuando los desagües comiencen a liberar agua limpia.
Fuente: Junta de Andalucía.