Inicio Tecnología Digital Realty Asegura 500 GWh de Energía Hidroeléctrica para su Centro en...

Digital Realty Asegura 500 GWh de Energía Hidroeléctrica para su Centro en Virginia: Impulso Renovable para la IA

0

Digital Realty ha decidido implementar un movimiento estratégico inusual al firmar un acuerdo de compra de energía (PPA) de 500 GWh anuales provenientes de generación hidroeléctrica con Current Hydro LLC. Este compromiso involucrará a tres centrales situadas en el río Ohio, con una capacidad total de 68 MW distribuidos entre New Cumberland, Pike Island y Robert C. Byrd, y servirá al mercado PJM Interconnection para alimentar el portfolio de centros de datos de Digital Realty en Virginia del Norte.

La energía hidroeléctrica, valorada por su capacidad de base y previsibilidad, es especialmente relevante en un momento en el que la inteligencia artificial demanda cargas continuas y altas densidades térmicas. A diferencia de las tecnologías solares y eólicas, la hidroeléctrica ofrece estabilidad y un factor de utilización anual aproximado del 84 %, facilitando un suministro constante y libre de carbono.

Este acuerdo refleja un cambio de paradigma en la industria de los centros de datos. Aunque anteriormente se habían utilizado PPAs de energía solar y eólica para equilibrar las emisiones, el aumento del uso de IA ha incentivado un enfoque hacia suministros 24/7 y energías más constantes. Además, se cumple con el criterio de adicionalidad geográfica, ya que la descarbonización se efectúa en la misma región donde Digital Realty tiene sus principales operaciones.

La operación está programada para iniciar en 2029, coincidiendo con el crecimiento esperado de demandas por el despliegue masivo de IA y el aumento del uso del cloud. En este contexto, el mercado PJM ofrece una plataforma que facilita estructuras 24/7, cruciales para este tipo de acuerdos.

A nivel competitivo, asociarse directamente con proveedores hidroeléctricos es una práctica aún poco común en Estados Unidos, lo que posiciona a Digital Realty a la vanguardia en estrategias de descarbonización. El ejemplo de Google, que recientemente firmó un acuerdo marco de 3 GW para su suministro hidroeléctrico, resalta la tendencia hacia menos «offsets» y más contratos a largo plazo con tecnologías adecuadas al perfil de carga de los centros de datos.

La combinación de energía hidroeléctrica, solar y la participación en programas 24/7 marca un camino hacia un futuro energético más sostenible para los centros de datos, reduciendo la dependencia de fuentes fósiles y ofreciendo un crecimiento ordenado en una región donde la capacidad de la red y la aceptación social están en tensión.

Salir de la versión móvil