Los presupuestos de la Diputación de Málaga para el año 2024 han sido presentados por su presidente, Francisco Salado, marcando un compromiso claro con la inversión en infraestructura y el gasto social. Con un incremento total del 2,41% respecto al año actual, las cuentas alcanzan los 441,3 millones de euros en el conjunto del sector público provincial. Entre los principales aspectos destacables, se encuentra un aumento del 20% en las inversiones, priorizando las actuaciones en materia de agua y un crecimiento del 16,8% en el gasto social, que llegará a los 79,2 millones de euros.
Salado enfatizó la importancia de estas cuentas, las cuales buscan hacer frente a la crisis de sequía que afecta a la provincia, así como ofrecer apoyo a las familias más vulnerables en el contexto de la inflación. El presupuesto incluye 315,51 millones de euros destinados a la Diputación, además de fondos asignados a diversas entidades y consorcios provinciales, lo que muestra un enfoque integral en la gestión de recursos.
En el ámbito de inversiones, se ha priorizado la mejora del abastecimiento de agua y la ejecución de obras hidráulicas. Se asignarán 15 millones de euros de un préstamo específico para abordar estas necesidades en la Axarquía, así como 3,4 millones para actuaciones en pequeños municipios. Salado hizo un llamado a los alcaldes para que prioricen proyectos de gestión del agua, resaltando la importancia de una colaboración activa entre la Diputación y los municipios.
El presidente también desglosó otras áreas significativas en el presupuesto, tales como medio ambiente e infraestructuras. Con 6,9 millones de euros destinados a la Senda Litoral y la Senda Azul, las iniciativas para fomentar el uso de espacios naturales se encuentran en el centro de atención. Además, se están planificando proyectos de recogida selectiva de residuos y mejoras en la seguridad vial de las carreteras de la provincia.
El gasto social, que ha crecido notablemente, incluye un aumento considerable en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, así como asistencia a familias y programas para personas mayores. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la Diputación por garantizar un apoyo robusto a las poblaciones más necesitadas.
Los presupuestos también contemplan un respaldo a sectores productivos claves, con 15,8 millones de euros destinados a la promoción turística y 6,9 millones al sector agroalimentario. En términos de empleo, se ha establecido un programa con 10,1 millones de euros para fomentar el trabajo agrario, además de otras ayudas destinadas a graduados universitarios y emprendedores.
Finalmente, aunque las cuentas presentan un escenario positivo, Salado lamentó la incertidumbre generada por la inestabilidad política, que complicó la elaboración de los presupuestos al no haber claras indicaciones del Gobierno central en relación con los fondos a recibir. A pesar de estos desafíos, el enfoque en inversiones clave y el apoyo social se presenta como un reflejo de la disposición de la Diputación de Málaga para afrontar los retos que se avecinan en el próximo año.
Fuente: Diputación de Málaga.