Inicio Actualidad Diputación selecciona los mejores aceites de oliva de Córdoba en la cata...

Diputación selecciona los mejores aceites de oliva de Córdoba en la cata final del XVIII Concurso Provincial de Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra

0
Diputación selecciona los mejores aceites de oliva de Córdoba en la cata final del XVIII Concurso Provincial de Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra

La reciente cata final de la XVIII edición del Concurso Provincial a la Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra Premio Diputación de Córdoba se ha llevado a cabo en el Centro Agropecuario Provincial, un evento que resalta la búsqueda de la excelencia en los AOVEs producidos en la provincia durante la campaña 2024-2025. El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, Andrés Lorite, dio la bienvenida a un panel de expertos catadores, quienes se encargaron de evaluar la calidad de los aceites, seleccionando los mejores en las categorías de frutado verde y frutado maduro.

Andrés Lorite subrayó que en esta edición se han presentado más de 30 muestras, destacando la excepcional calidad de todas ellas. Esto se atribuye a la diversidad de variedades y a las características únicas del terreno dedicado al olivar en Córdoba. Además, el delegado hizo hincapié en que, en comparación con campañas anteriores, el volumen de producción ha mejorado significativamente, acompañado de un aumento en el rendimiento durante los últimos días de la campaña. Esto es motivo de satisfacción, ya que el olivar es un pilar fundamental de la economía agrícola cordobesa.

Lorite expresó su agradecimiento hacia la Junta de Andalucía, que a través de Ágapa, realizó la preselección de las muestras, así como a AEMO, por su labor en la cata final. Los aceites premiados en ambas categorías se darán a conocer en una gala programada para el 30 de enero en la Diputación, en colaboración con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco). Esta gala servirá no solo para premiar a los ganadores, sino también para promocionar los aceites premiados en diversas ferias agroalimentarias en las que participe la Diputación, ofreciendo así una plataforma para que los mejores AOVEs de la provincia obtengan visibilidad en toda España.

En cuanto al proceso de selección, José María Penco, director de AEMO y responsable del panel de expertos, indicó que este año la preselección se llevó a cabo con el fin de facilitar que el jurado evaluara a los seis aceites finalistas en las dos categorías. A diferencia de ediciones anteriores, se premiarán al primer, segundo y tercer lugar en cada categoría, permitiendo representar a más productos en la promoción posterior de Córdoba. Penco también destacó la excepcional calidad de los aceites, afirmando que de los 31 participantes, todos son vírgenes extra con alta caracterización sensorial, lo que hace que el concurso se equipare a los mejores del mundo, gracias a su carácter multivarietal y a las excelentes prácticas de producción en la provincia.

Con este concurso, la Diputación de Córdoba no solo promueve y reconoce la calidad de sus aceites de oliva virgen extra, sino que también contribuye a reforzar la identidad agrícola y gastronómica de la región, colocando a Córdoba en el mapa de la excelencia olivarera a nivel mundial.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil