Inicio Actualidad Homenaje a Julio Romero: La Diputación de Córdoba celebra la figura del...

Homenaje a Julio Romero: La Diputación de Córdoba celebra la figura del artista con la Asociación de Pintores Adolfo Lozano Isidro

0
Homenaje a Julio Romero: La Diputación de Córdoba celebra la figura del artista con la Asociación de Pintores Adolfo Lozano Isidro

Desde hoy y hasta el próximo 10 de febrero, la Diputación de Córdoba alberga una destacada exposición pictórica organizada por la Asociación de Pintores Adolfo Lozano Isidro, de Priego de Córdoba. Esta muestra se enmarca en los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, uno de los más ilustres representantes del arte cordobés.

El acto inaugural de la exposición tuvo lugar en la Galería de la Arpillera del Palacio de la Merced, donde Marta Siles, delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la institución provincial, presidió el evento. Junto a ella estuvieron Gabriel Duque, responsable de Cultura, Jezabel Ramírez, concejal de Cultura de Priego de Córdoba, y Araceli Aguilera, presidenta de la Asociación de Pintores Adolfo Lozano Isidro. Durante su intervención, Siles resaltó el compromiso y la dedicación de este colectivo hacia el arte y la cultura cordobesa, señalando que la exposición rinde homenaje a la figura de Romero de Torres.

La muestra cuenta con un total de 37 obras, la mayoría de ellas realizadas en óleo sobre lienzo, aunque también se pueden encontrar piezas en acuarela. Estas obras son interpretaciones personales de las creaciones más emblemáticas de Julio Romero, destacando versiones de su icónica obra “La chiquita piconera”, que ha dejado una huella imborrable en la historia del arte andaluz.

Siles también aprovechó la ocasión para subrayar la labor de la Asociación Adolfo Lozano Isidro en la promoción del arte y la cultura, que se traduce en actividades de estudio y reflexión sobre temáticas artísticas específicas. Cabe recordar que su anterior muestra en el Palacio de la Merced estuvo dedicada a su interpretación del clásico “El collar de la paloma”, evidenciando el compromiso constante del colectivo con la cultura local.

La exposición constituye una excelente oportunidad para disfrutar del talento de estos pintores y rendir homenaje a la figura de un maestro del arte cordobés, además de ser un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura en la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil